Bolivia: fuerzas militares ingresaron a la Casa de Gobierno y el presidente Luis Arce denunció un intento de golpe de Estado
El mandatario advirtió públicamente sobre la movilización sospechosa de una parte de las fuerzas militares en la plaza principal de La Paz. El comandante Zuñiga, líder de la revuelta, afirmó que "seguramente pronto un nuevo Gabinete"
Fuerzas militares del ejército boliviano coparon la plaza Murillo e ingresaron al Palacio Quemado (la Casa de Gobierno de Bolivia) en La Paz, en un claro intento golpista, y el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció que "la democracia debe respetarse".
“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el Jefe de Estado en X.
Antes, el expresidente Evo Morales denunció un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas y personal militar cerró la plaza Murillo. “Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, escribió en su cuenta de X.
Tanquetas y personal militar se apostaron alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno pasadas las 15 hora argentina. El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, llegó al lugar en una tanqueta y armado.
“Zúñiga, aún estás a tiempo”, le gritó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que llegó al lugar para reclamar al militar por las acciones militares.
A las 16.01 (hora argentina), Evo Morales volvió a publicar en X y afirmó que “se gesta un Golpe de estado”.
Se gesta el Golpe de Estado.
En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo.
Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate.
Convocanos a los movimientos
"Seguramente pronto va a ver un nuevo Gabinete", dijo Zúñiga a la prensa desde el centro del poder político en La Paz. "Va a haber un nuevo Gabinete. Se va a cambiar ministros, pero no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana. Estamos mostrando nuestra molestia, es deber, obligación que sus FFAA otra vez recuperen esta patria, basta de empobrecer la patria y humillar al Ejército", añadió el comandante general.
Poco después, trascendieron imágenes del presidente Arce parado cara a cara con Zúñiga y le ordenó que "desmovilice a las fuerzas", a lo que al parecer el comandante se negó.
Te puede interesar
Sismo de 7.4 en Chile sacudió Ushuaia y activó alerta de tsunami en Tierra del Fuego
El fuerte terremoto registrado al sur de Puerto Williams generó evacuaciones en Chile y puso en estado de alerta a la provincia de Tierra del Fuego. Ushuaia sintió con fuerza el temblor.
Becciu renuncia a participar en el Cónclave y acata el veto de Francisco
El cardenal italiano anunció que no formará parte del encuentro para elegir al nuevo Papa, aunque reiteró su inocencia. La decisión apunta a preservar la "comunión y serenidad" de la Iglesia.
Más evidencias apuntan a que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino, según un científico argentino
Gabriel de Erausquin, integrante de un consorcio internacional, sostuvo que el virus es de origen sintético y advirtió sobre las “desastrosas condiciones de bioseguridad” en el laboratorio de Wuhan.
El cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo en Roma
A partir del 7 de mayo, 134 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El Vaticano avanza hacia el cónclave: se definirá la fecha para elegir al sucesor del papa Francisco
Los cardenales se reúnen esta semana para fijar la fecha del cónclave, en un clima de expectativa y unidad. La Iglesia Católica se prepara para un momento histórico que definirá su futuro.
Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y fortalecen su relación bilateral
Con la firma de un acuerdo histórico, ambos países avanzan hacia una etapa de mayor cooperación, confianza y respeto mutuo, facilitando la movilidad de sus funcionarios diplomáticos.