Bullrich Implementará Protocolo Antipiquetes en Marcha de la CGT
La ministra de Seguridad anunció medidas estrictas para evitar cortes de calles durante la movilización sindical contra la Ley Bases de Javier Milei.
El próximo miércoles, desde las 9 de la mañana, la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y varios organismos de derechos humanos se movilizarán al Congreso Nacional. El objetivo de la marcha es instar a los senadores a no apoyar la Ley Bases propuesta por el gobierno de Javier Milei.
En una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), líderes sindicales y representantes de derechos humanos, incluyendo a Ricardo Pignanelli, Pablo Moyano y Hugo Yasky, anunciaron su participación en la movilización. La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeyda, también estará presente.
Ante este anuncio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró que se aplicará el protocolo antipiquetes en los alrededores del Congreso. Bullrich enfatizó que "las calles están para circular y las plazas para movilizar", asegurando que no se permitirán cortes de calles durante la manifestación.
"Hay una decisión política muy fuerte: las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre, va a haber protocolo y no van a poder cortar calles", afirmó Bullrich en declaraciones radiales. Añadió que cualquier intento de provocar desórdenes no será tolerado.
Además, Bullrich defendió el proyecto de Ley Bases que será discutido en el Senado el miércoles 12 de junio. La ministra expresó que la aprobación de esta ley es crucial para simplificar la economía y otorgar al gobierno los instrumentos necesarios para fomentar la inversión y estabilizar el mercado.
"Estamos convencidos de que el Gobierno ya debería tener instrumentos. A este Gobierno no le han dado instrumentos, y hay muchas decisiones de inversión que se han retrasado. Subió el dólar, el riesgo país, y todo eso tiene que ver con la falta de esos instrumentos", concluyó Bullrich.
Te puede interesar
Milei bajo presión: una semana de fracasos políticos, diplomáticos y económicos
Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.
Cristina Kirchner a Milei: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”
La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno congela su estrategia para la Corte Suprema
El Ejecutivo tenía nombres en carpeta, pero no los impulsará hasta después del recambio legislativo. En Casa Rosada admiten que la actual composición del Congreso les impide avanzar en las designaciones.
Milei reivindicó la soberanía sobre Malvinas y apuntó contra el kirchnerismo: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.
Cristina Kirchner advierte que recurrirá a organismos internacionales si la Corte confirma su condena
La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.