País Por: Facundo Rodriguez01 de junio de 2024

Desmantelan Contrabando de Celulares Valuado en 158 Millones de Pesos en Misiones

Un operativo en la Ruta Nacional N° 105 permitió a Gendarmería Nacional incautar 550 celulares sin documentación en un camión que se dirigía a Buenos Aires. El valor de la mercadería ilegal asciende a 158 millones de pesos.

Desmantelan Contrabando de Celulares Valuado en 158 Millones de Pesos en Misiones

Posadas, Misiones – En un reciente operativo realizado por los efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 50 "Posadas", Gendarmería Nacional logró desmantelar un contrabando de celulares valuado en 158 millones de pesos. El hecho ocurrió durante controles rutinarios sobre la Ruta Nacional N° 105, cerca del peaje de Fachinal.

El camión con semirremolque, procedente de Misiones y con destino a la provincia de Buenos Aires, fue detenido para una inspección de rutina. Durante la revisión, los gendarmes notaron una gran cantidad de cajas en la cabina del vehículo. La inspección continuó y se hallaron más cajas debajo de la cama del conductor y en los compartimientos laterales del semirremolque.

En presencia de testigos, se procedió a la apertura de las cajas, encontrándose un total de 550 celulares sin el correspondiente aval aduanero ni documentación que justificara su origen. Ante esta situación, el Juzgado Federal de Posadas ordenó el secuestro inmediato de los dispositivos móviles en infracción a la Ley 22.415, también conocida como el Código Aduanero. Además, se dispuso la incautación del camión y el involucrado quedó supeditado a la causa judicial.

Este operativo refleja la continua lucha de las fuerzas de seguridad contra el contrabando y el comercio ilegal en la región, buscando garantizar el cumplimiento de las normativas y la protección de la economía local.

Te puede interesar

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina

El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.

Docentes universitarios confirman paro nacional y marchan al Congreso en defensa de la educación pública

La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.

Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos

La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.

La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo

Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.

"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó

El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.