Santa Fe Por: Novedades del Sur30 de abril de 2024

Viajes al exterior, hoteles 5 estrellas y cenas lujosas: investigan a la ex intendenta k de Cañada de Gómez

Matías Chale, acompañado por Marisel Peloni y Hernán López, anunció la supresión de tarjetas corporativas para funcionarios municipales tras detectar gastos suntuosos e innecesarios en la gestión anterior.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede municipal, el intendente Matías Chale junto a la secretaria de Hacienda Marisel Peloni y el subsecretario de Gobierno Hernán López, presentaron un informe detallado sobre el uso de los dineros públicos para gastos realizados por funcionarios de la gestión anterior.

En el marco del Plan de Organización Administrativa y Transparencia de las Cuentas Públicas, se reveló que la tarjeta corporativa, utilizada por la ex intendenta Stella Clérici, su gabinete y miembros del Concejo Municipal, fue empleada para abonar gastos considerados suntuosos e incluso personales. Entre estos gastos se incluyen hoteles de lujo, cabañas, comidas, viajes, y compras de vestimenta en establecimientos locales.

Chale destacó la decisión de eliminar las tarjetas corporativas para integrantes del gabinete y miembros del Concejo, dejando únicamente en manos del intendente, la secretaria de Hacienda y el secretario de Gobierno el acceso a estas. Además, se señalaron serias irregularidades y un despilfarro de recursos mediante el sistema de anticipos de gastos, donde los funcionarios de la anterior gestión utilizaban fondos públicos para fines personales sin control administrativo alguno.

Te puede interesar

Santa Fe da el primer paso para llevar gas natural al sur provincial con una megaobra de $16.570 millones

El gobierno provincial firmó el contrato para comenzar la construcción del Gasoducto sobre la Ruta 93. La obra beneficiará a más de 14.500 vecinos y 29 empresas en cinco localidades estratégicas del sur santafesino.

Paritarias docentes: el Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios para el lunes

La reunión se desarrollará el 28 de abril a las 13 horas en el Ministerio de Trabajo. Amsafe y Sadop anticiparon sus reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales.

Proponen que la Convención Constituyente de Santa Fe sesione en 2026

El bajo nivel de participación ciudadana y la superposición con el calendario electoral motivan el pedido de posponer las sesiones constituyentes. La reforma, advierten, requiere un debate más abierto, profundo y representativo.

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”

El gobernador se reunió con constituyentes electos pertenecientes a diferentes espacios políticos para comenzar a dialogar sobre la reforma constitucional. Sobre la fecha para la Convención, anticipó que se trabaja “para que se concrete este año”.

Naturaleza en foco: inauguraron una muestra fotográfica sobre las aves de la Laguna El Hinojo

En el marco del Día de la Tierra, la Legislatura santafesina abrió sus puertas a una exposición que visibiliza la biodiversidad del humedal del sur provincial. La diputada Sofía Galnares destacó el valor ambiental y turístico del sitio.