Espert: Cambio de poder y crítica fiscal

El diputado nacional José Luis Espert, de La Libertad Avanza, advierte sobre los problemas fiscales y propone una reconfiguración del poder en el país.

El diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert.

El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, emitió una advertencia sobre el "desquicio impositivo" que prevalece en Argentina y abogó por una transformación total en la distribución del poder dentro del país.

"En Argentina, tenemos un régimen fiscal que promueve el monopolio y el control político", expresó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.

Polémica: Diputado Neuquén y Superclásico

Durante una entrevista en el programa "Esta Mañana" conducido por Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el economista liberal criticó el actual estado de los impuestos, afirmando que "las tasas uniformes en todo el país conducen a la ciudadanía a una situación de encarcelamiento", y cuestionó: "¿Por qué deberíamos pagar impuestos simplemente por poseer un automóvil?".

Espert hizo un llamado a una reestructuración total del poder en Argentina en términos fiscales, argumentando que "la distribución y el gasto deben ser controlados principalmente por las autoridades locales, seguidas por los gobiernos provinciales, dejando al Estado federal con responsabilidades exclusivamente federales".

Asimismo, el diputado nacional reconoció que, en relación con la reforma laboral, al oficialismo le hubiera gustado "ir mucho más lejos, desafiando muchos de los privilegios de los 'sindigarcas'".

Te puede interesar

Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."

El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".

Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas

El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.

Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general

La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.

Impactante anuncio del FMI: acuerda con Argentina un nuevo programa por US$20.000 millones

El organismo internacional confirmó un acuerdo técnico con el país por 20.000 millones de dólares en el marco de un programa de 48 meses. El plan apunta a consolidar reformas estructurales y estabilizar la economía.