Pericia clave en caso Maradona antes juicio
Una pericia médica fundamental en el caso de la muerte de Diego Maradona comienza en la asesoría pericial de San Isidro, previo al juicio programado para el 4 de junio. Solicitada por las defensas, esta evaluación podría ser determinante en el proceso legal que involucra a ocho profesionales de la salud.
Una nueva etapa se abre en el proceso judicial relacionado con la muerte de la leyenda del fútbol, Diego Maradona, con la realización de una pericia médica crucial. Esta evaluación, que se llevará a cabo en la asesoría pericial de San Isidro, se convierte en un punto focal antes del inicio del juicio oral y público previsto para el próximo 4 de junio.
Solicitada por las defensas tras la primera junta médica que señaló la responsabilidad de ocho profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, esta pericia podría ser determinante para el curso del juicio. El Tribunal Oral Criminal 3, que supervisará el caso, ha aceptado esta y otras pruebas suplementarias como parte del proceso legal.
La primera junta médica concluyó que la atención médica recibida por Maradona fue "inadecuada, temeraria y deficiente", lo que ha sido objeto de críticas por parte de las defensas. Además, los jueces han aprobado la solicitud fiscal para realizar una inspección ocular durante el juicio en la residencia de Tigre donde Maradona pasó sus últimas semanas de vida.
La muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, fue el resultado de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", según determinó la autopsia. Se descubrió también que padecía de una "miocardiopatía dilatada". Con antecedentes de problemas de adicción al alcohol, había sido hospitalizado inicialmente en una clínica de La Plata por anemia y deshidratación, antes de ser operado de un hematoma subdural en un sanatorio de Olivos.
Dirigiendo al club Gimnasia de La Plata en el momento de su fallecimiento, Maradona dejó un legado imborrable en el mundo del fútbol y la cultura popular.
Te puede interesar
"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada": revelación en el juicio por Maradona
Peritos de la Policía Científica declararon que el exfutbolista sufría un cuadro severo de cirrosis y tenía el corazón agrandado, pero no se hallaron rastros de sustancias en su organismo.
Impactante incendio en Cañada de Gómez: una fábrica de muebles quedó reducida a cenizas
Una madrugada de tensión y esfuerzo extremo: los bomberos combatieron las llamas durante horas para evitar una tragedia mayor. Afortunadamente, no hubo heridos.
ANSES otorgará un bono extraordinario de $350.000 en abril: ¿quiénes lo recibirán?
El refuerzo económico será por única vez y apunta a un grupo específico de beneficiarios relacionados con procesos de adopción. Enterate a quiénes les corresponde y cómo impacta en el sistema previsional.
Violento choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba: dos heridos
El siniestro ocurrió a la altura de Roldán, cuando dos transportes de carga colisionaron y terminaron en la banquina. Ambos conductores fueron hospitalizados.
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
El ex diputado y su hermano serán acusados por tenencia y distribución de MASI.
Vicentin: piden prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos detenidos
La Fiscalía de Delitos Complejos argumenta que los acusados formaban parte de una organización ilícita que desvió fondos millonarios de la empresa. La investigación avanza con nuevas pruebas.