Gobierno oficializa bono de $70.000 para jubilados en mayo
El Ejecutivo decreta una ayuda económica para jubilados y pensionados, destinada a quienes perciban el haber mínimo, como parte de las medidas ante la situación socioeconómica del país.
El Gobierno Nacional ha oficializado mediante el Decreto 340/2024, publicado en el Boletín Oficial, la entrega de un nuevo bono de $70.000 para jubilados y pensionados en el mes de mayo. Esta medida se suma al reciente aumento del 11% en los haberes mínimos y máximos, que elevó la jubilación básica a $190.141,60.
Según lo establecido, el bono será destinado a aquellos titulares cuyos haberes, sumando todas sus prestaciones vigentes, no superen los $190.141,60. En el caso de quienes perciban un monto superior, la ayuda económica previsional se ajustará hasta alcanzar un total de $260.141,60. Esta asistencia también abarca a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y pensiones no contributivas.
El decreto especifica que la ayuda económica no será sujeta a descuentos ni podrá ser considerada para otros fines. Además, se aclara que los beneficios deben estar vigentes en el mismo mes de su liquidación, y que en el caso de pensiones, todos los copartícipes serán considerados como un único titular para este derecho.
El presidente Javier Milei, junto al ministro del Interior Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, fundamentaron la medida en la situación de "inédita gravedad" que enfrenta el país, especialmente en aspectos sociales y económicos.
Esta acción refleja la continuación de políticas de ayuda económica que el Gobierno ha implementado en los últimos meses, respondiendo a la acelerada alza del índice de precios, particularmente impactante en los adultos mayores de menores ingresos.
Te puede interesar
El Consejo del Salario se reúne por primera vez en el año para fijar el nuevo haber mínimo
El Gobierno convocó para este martes al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El objetivo de la reunión será discutir un nuevo Salario Mínimo (SMVM) y la fijación de los montos en concepto de prestaciones por desempleo.
CONFIRMADO: YPF aplicará una baja de precios en los combustibles desde el 1 de mayo
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en todas las variedades de nafta y gasoil. El ajuste, informado por el presidente Horacio Marín, se alinea con las tendencias internacionales.
FMI y Gobierno: se anuncian reformas laboral, tributaria y jubilatoria
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó una serie de cambios estructurales para cumplir con el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional. Se perfilan transformaciones profundas en el sistema impositivo, el mercado laboral y el régimen previsional.
ANSES anunció nuevos aumentos para jubilados y pensionados a partir de mayo 2025
La actualización del 3,73% impactará en los haberes mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en la Prestación Básica Universal y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
La actividad económica habría caído en marzo tras 10 meses de crecimiento
Luego de conocerse el dato positivo de febrero, un informe privado anticipa una baja mensual del 1% en marzo, cortando así una racha de diez meses consecutivos sin retrocesos.
Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó el peor saldo
El balance del Banco Central registró un rojo histórico en su cuenta corriente, impulsado por fuertes pagos de importaciones y un déficit en servicios. El resultado de marzo fue el más negativo de toda la actual gestión.