Desarticulan red narco en vivero de Arroyo Leyes y queman plantación de marihuana
La Policía Federal de Santa Fe desmanteló un vivero que servía como fachada para el cultivo y venta ilegal de marihuana en Arroyo Leyes. Siete personas, incluyendo a un abogado y un miembro de la barra de Colón, fueron detenidas en el operativo.
Agentes de la Policía Federal llevaron a cabo un operativo en el vivero narco ubicado en las afueras de Arroyo Leyes, en la provincia de Santa Fe, desmantelando así una compleja red de cultivo y distribución de marihuana. La investigación, encabezada por el fiscal federal Walter Rodríguez, reveló que la organización, liderada por Gabriel "Cachi" Nudel, operaba bajo una aparente legalidad, obteniendo permisos estatales para cultivar la droga con supuestos fines medicinales.
Sin embargo, tras una exhaustiva investigación, se descubrió que el vivero era utilizado como fachada para el cultivo masivo de cannabis sativa destinado a la venta ilegal. El abogado Osvaldo Ceresole, junto con otros seis individuos, fueron detenidos por su presunta participación en esta operación delictiva.
El procedimiento de desmantelamiento implicó la incineración de alrededor de 1500 plantas de marihuana que se encontraban en distintas parcelas del predio, algunas de ellas en avanzado estado de floración. Estas plantaciones clandestinas estaban dotadas de un complejo sistema eléctrico, conectado de forma ilegal a la red de la Empresa Provincial de la Energía, y de cámaras de seguridad para evitar la detección de las autoridades.
El vivero también contaba con un sofisticado sistema de riego por goteo y medidas de seguridad, como garitas y cámaras de vigilancia. Cada parcela poseía un código QR que dirigía a un sitio web oficial del Instituto Nacional de la Semilla, lo que contribuía a la apariencia de legalidad del emprendimiento.
El juez a cargo del caso, Aurelio Cuello Murúa, ordenó el procesamiento con prisión preventiva de todos los involucrados, señalando que el objetivo de la organización era lucrar bajo la apariencia de una actividad legalmente autorizada.
Este importante golpe al narcotráfico en la región de Santa Fe refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes, y destaca la necesidad de una cooperación continua entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial para combatir este flagelo que afecta a la sociedad.
Te puede interesar
Santa Fe lanzó su Copa 2025 con un ambicioso objetivo: ser capital deportiva del país
Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.
Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: el debate comenzaría en julio
El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.
Santa Fe definió su Convención Constituyente: así quedó la distribución de bancas
Con más de 1,3 millones de votos válidos, se confirmó la nueva composición de la Convención que debatirá la reforma constitucional. Unidos logró la mayoría, seguido por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Lisandro Enrico: “La reforma empieza con el voto de la gente”
El ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente votó en Venado Tuerto y destacó la importancia histórica del proceso electoral que impulsa la reforma de la Constitución santafesina.
Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”
Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.
Maximiliano Pullaro busca la llave para su reelección en una elección histórica en Santa Fe
El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.