Política Por: GASTON PAROLA03 de abril de 2024

Gobierno Argentino Rechaza Presiones sobre Vacuna del Dengue

El Ministerio de Salud, liderado por Mario Russo, ratifica su enfoque basado en la evidencia científica, desestimando operaciones de prensa, mientras continúa su lucha contra el dengue.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Salud de Argentina, se reafirma la postura del gobierno respecto a la estrategia para combatir el dengue. Se destaca que esta estrategia se centra en la eliminación del mosquito transmisor en todo el territorio nacional, considerándola como la primera línea de defensa contra la propagación de la enfermedad. Según el comunicado, el trabajo local y peridomiciliario juega un papel crucial en este combate, enfatizando la importancia de realizar estas tareas de manera continua y anticipada para reducir la población de mosquitos.

El Ministerio también informa sobre el seguimiento epidemiológico que están llevando a cabo, especialmente en las zonas con mayor circulación del mosquito aedes aegypti. Además, se menciona el apoyo brindado a la atención de casos, a través de una red federal de referentes clínicos, con el objetivo de fortalecer el diagnóstico y el funcionamiento de los sistemas de salud.

Ctera-protestaCtera lanza un paro nacional docente para esta minisemana

Respecto a la vacunación contra el dengue, se hace hincapié en que el Ministerio busca proporcionar claridad a la población, reiterando su responsabilidad como organismo rector en la definición de estrategias de inmunización como política de salud pública. Se enfatiza que la decisión de llevar a cabo una campaña de vacunación no debe estar sujeta a intereses particulares y que la vacuna Qdenga aún está en proceso de evaluación para determinar su efectividad en diferentes rangos etarios y regiones endémicas.

Finalmente, se hace un llamado a las empresas relacionadas con la producción de vacunas para que eviten presiones que puedan comprometer la seguridad de los argentinos. Se asegura que se trabajará en colaboración con todos los ministros de Salud del país, dejando de lado las diferencias partidarias, en aras de proteger la salud pública.

Te puede interesar

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.

Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner

Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.