Cambio en Cálculos de Indemnizaciones Laborales: ¿Fin a Montos Desmedidos?
La Cámara Laboral implementa nueva base de cálculo de intereses en indemnizaciones, siguiendo directriz de la Corte Suprema.
La Cámara Laboral ha iniciado la aplicación de una medida que redefine el cálculo de intereses en indemnizaciones laborales, en línea con una reciente decisión de la Corte Suprema. Esta acción responde a la preocupación por los montos desproporcionados que algunas indemnizaciones han alcanzado en el pasado.
La decisión de la Corte Suprema, tomada el pasado 29 de febrero, restringe el método de capitalización de intereses que se venía utilizando, argumentando que este no estaba respaldado por la ley y conducía a incrementos exorbitantes en las indemnizaciones. Por ejemplo, en un caso reciente, el aumento alcanzó un asombroso 7745,30 por ciento.
La Resolución 3/24 emitida por la Cámara del Trabajo ahora introduce un nuevo método de cálculo, sugiriendo que los créditos laborales se ajusten según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), más una tasa de interés fija del seis por ciento anual, con una única capitalización desde la notificación de la demanda.
Anteriormente, el sistema permitía la capitalización de intereses desde el momento en que los créditos laborales eran exigibles, con una capitalización adicional al momento de la notificación de la demanda y capitalizaciones anuales sucesivas hasta la liquidación final. Esta práctica resultaba en una especie de interés compuesto, inflando significativamente el monto final de la indemnización.
En consonancia con la decisión de la Corte Suprema, la Sala VIII de la Cámara Laboral enfatizó la necesidad de encontrar un método que compense adecuadamente a los trabajadores sin generar costos excesivos o enriquecimientos injustificados. Se argumentó que el uso del CER para ajustar los créditos laborales resulta razonable, ya que no excede desproporcionadamente el costo medio del dinero en el mercado.
Esta medida busca equilibrar la justicia para los trabajadores con la estabilidad financiera para los empleadores, asegurando que las indemnizaciones sean proporcionales y justas, sin caer en excesos que distorsionen el sistema laboral.
Te puede interesar
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.