Sociedad Por: Efy Muller08 de marzo de 2024

Día Internacional de la Mujer: Reflexiones sobre la lucha por la igualdad

Descubre la historia y la importancia del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, un recordatorio de las batallas por la igualdad y los desafíos que aún persisten en el mundo.

8 de Marzo Dia Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, marca un momento para reflexionar sobre la histórica lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo. Desde sus raíces en la huelga de las trabajadoras textiles en Nueva York en 1857 hasta su reconocimiento oficial por parte de la ONU en 1977, este día destaca la importancia de visibilizar las desigualdades que aún enfrentan las mujeres en la actualidad.

El origen del 8 de marzo se remonta a la lucha de las trabajadoras textiles de la fábrica Cotton en Nueva York, quienes exigían mejores condiciones laborales, igualdad salarial y el derecho al voto. Su valiente acción inspiró movimientos feministas en todo el mundo, llevando eventualmente a la proclamación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora por la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en 1910.

A lo largo de los años, este día ha servido como un recordatorio de los logros alcanzados por las mujeres en la lucha por sus derechos, como el sufragio universal, la igualdad de acceso a la educación, la protección contra la violencia de género y una mayor participación en la vida política y económica. Sin embargo, también es una oportunidad para reconocer los desafíos que aún persisten, incluida la brecha salarial, la discriminación laboral, la violencia de género y la falta de representación política.

En última instancia, el 8 de marzo es un llamado a la acción para seguir trabajando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas, donde las mujeres puedan vivir libres de discriminación y violencia, y donde sus contribuciones sean plenamente reconocidas y valoradas.





Te puede interesar

Falleció José Mujica: Uruguay despide a su expresidente con honores de Estado y tres días de duelo nacional

El cuerpo del exmandatario será velado en el Palacio Legislativo, acompañado por una caravana simbólica por Montevideo. El Gobierno decretó duelo nacional y se espera la asistencia de líderes internacionales.

Murió José “Pepe” Mujica, el presidente más austero del mundo y símbolo de la izquierda latinoamericana

El expresidente de Uruguay falleció a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. Exguerrillero, preso durante 14 años, referente del Frente Amplio y admirado por su humildad, Mujica marcó una era en la política regional.

Avellaneda: una beba de 9 meses dio positivo a cocaína y permanece internada

La menor ingresó al hospital con fiebre y dificultad respiratoria. Luego de ser derivada a Reconquista, los análisis revelaron presencia de cocaína en su organismo. La madre habría estado bajo efectos de drogas al momento de amamantarla.

Brutal choque entre un camión y un micro en Ruta 3: cuatro muertos y varios heridos

El siniestro ocurrió a la altura de San Miguel del Monte durante la madrugada. El tránsito permanece totalmente interrumpido mientras continúan las tareas de rescate.

Profesionales del Garrahan apuntaron contra Javier Milei y harán un abrazo simbólico al edificio

Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.

Confirman que los restos hallados en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

La fiscal Marina Lara anunció que los análisis de ADN confirmaron la identidad de la menor, desaparecida durante el trágico temporal del 7 de marzo. La familia ya había sido notificada del avance de las pericias.