Grabois se defendió de acusaciones por presunto manejo irregular de un fondo millonario y prometió que hará "la revolución de las 3T"
El referente del Frente Patria Grande salió al cruce de las denuncias en su contra. El gobierno de Javier Milei se encuentra analizando los fondos que manejaba la dirigente Fernanda Miño, cercana al ex candidato a presidente, a través de la secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat
Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial, se defendió este miércoles de las acusaciones sobre el supuesto manejo irregular de un fondo millonario, del que solo se habría terminado el 6 por ciento de las obras. Dijo que la "caja" que le atribuyen "es bastante más chiquita" que la que usará cuando haga "la revolución de las 3T (tierra, techo y trabajo)".
En las últimas horas, publicó en su cuenta de X un texto en el que expresa."Para erradicar el hacinamiento, urbanizar todos los barrios populares y crear el millón de terrenos familiares con servicios destinados a viviendas y quintas productivas -que es lo que necesita Argentina si quiere resolver su crisis habitacional y alimentaria- en un plan de 8 años, se necesitan aproximadamente 3.000 millones de dólares anuales, 24.000 millones total (si te parece mucho, fijate la que fugaron con el préstamo del FMI) más unos 15.000 millones en crédito hipotecario blando para vivienda semilla",
/contenido/59769/paro-nacional-de-sanidad-solo-funcionan-las-guardias-en-argentina
Y agrego: "Así que la 'caja' que me atribuyen es bastante más chiquita que la que vamos a usar cuando hagamos la revolución de las 3T (tierra, techo y trabajo), sin disminuir el enorme mérito que tienen las obras desarrolladas con una política pública que -lo digo con orgullo- impulsamos desde los movimientos populares y ejecutaron personas brillantes, comprometidas, eficientes y honestas como pocas en este país".
"Cuando gobernemos, los barrios van a tener todo lo que necesiten, cada argentino va a tener un terreno y un crédito para construir... ¿y sabés como la vamos a financiar? Con la que se afanan evadiendo impuestos, saqueando los recursos naturales, contrabandeando, pagando deudas ilegales y obteniendo rentas indebidas las corporaciones, los multimillonarios y las verdaderas castas", aseveró el dirigente social.
Y concluyó su publicación: "Con esa que los cararrotas te dicen que es la suya, pero en realidad es la tuya por el simple hecho de ser argentino".
Según las denuncias, publicadas por algunos medios, el gobierno de Javier Milei se encuentra analizando los fondos que manejaba la dirigente Fernanda Miño -cercana a Grabois-, a través de la secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat, durante el gobierno de Alberto Fernández.
La auditoría está a cargo de la subsecretaría de Integración Socio Urbana, que investiga el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se financia con el 9 por ciento del impuesto País.
Te puede interesar
El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina
El gobierno nacional desclasificó y publicó una serie de documentos desclasificados que incluye información sobre actividad nazi que hubo en la Argentina a mediados del siglo XX.
Docentes universitarios confirman paro nacional y marchan al Congreso en defensa de la educación pública
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
Las mejores universidades de Argentina: Un análisis detallado
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.