Santa Fe Por: Oscar A Canavese18 de noviembre de 2021

PEROTTI RECIBIÓ A LA EMBAJADORA DE POLONIA EN ARGENTINA, ALEKSANDRA MARIA PIATKOWSKA

"Nos interesa generar un vínculo con uno de los países que tiene una potencialidad importante con nuestra provincia y una vocación de acercarse", sostuvo el gobernador de la provincia, luego del encuentro.

El gobernador Omar Perotti recibió este miércoles a la embajadora de Polonia en Argentina, Aleksandra Maria Piatkowska, en el Salón Protocolar de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.

 

 

En la oportunidad, Perotti afirmó que "es una verdadera satisfacción y un orgullo tener a la embajadora de Polonia dedicándonos dos días importantes de su agenda. Una provincia como la nuestra, con un perfil exportador que tiene más del 20% de las exportaciones argentinas, es una provincia abierta al intercambio y es deseosa de radicaciones de industrias en el territorio, pero también de establecer vínculos con las distintas partes del mundo", expuso el gobernador.

 "Tenemos en nuestra historia inmigrantes polacos que han nutrido la provincia de Santa Fe, particularmente en la ciudad capital y Rosario, caracterizados por su fuerte vocación de trabajo", agregó Perotti y puntualizó que "nos interesa generar un vínculo con uno de los países que tiene una potencialidad importante con nuestra provincia y una vocación de acercarse. Vemos un potencial creciente en esa relación".

 "Fruto de la jornada del trabajo de hoy, con el área de Cooperación Internacional y de Comercio Exterior vamos a organizar seminarios de conocimiento de Polonia y de Santa Fe, para que los actores interesados y quienes participan de la vida del comercio internacional puedan saber más de esas opciones", concluyó el gobernador.

 Por su parte, Piatkowska agradeció al gobernador y sostuvo que “es un gran honor estar acá. Tenemos una agenda muy apretada, empezando con el gobernador, después con secretarios de Cultura y Turismo y mañana reuniones con industriales y cooperación económica. Todos los puntos de trabajo que podemos imaginarnos de trabajo en el área económica, cultural y turismo, están incluidos en esta visita”.

 Luego del encuentro con el gobernador, la embajadora sostuvo que “nos presentamos de forma muy detallada viendo las cosas que se pueden hacer juntos, dónde hay puntos comunes, dónde hay necesidades de provincia y de Polonia y cómo hacer negocios. En la provincia de Santa Fe se está haciendo un trabajo muy importante para tener un intercambio, no solamente político o diplomático, sino de tener proyectos comunes”.

 Participaron también de la actividad, el cónsul Honorario de Polonia en Rosario, Bartolome Estanislao Moszoro; la asistente del Cónsul Honorario de Polonia en Rosario, María Irene Moszoro; y la secretaria de Cooperación Internacional de la provincia, Julieta de San Félix.

 AGENDA DE TRABAJO

Durante la visita de la embajadora Piatkowska a la provincia, se reunió con el secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, y el secretario de Industrias Culturales, Felix Fiore.

 En la ciudad de Santa Fe visitará el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), Zoovet, la Aceleradora del Litoral, el Parque Industrial de Sauce Viejo y PB Leiner Argentina. En tanto, en Rosario visitará la empresa Bioceres.

Te puede interesar

Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"

En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".