Una ex modelo de Playboy anunció su candidatura a la presidencia de Croacia
“La política es mi segundo amor”, dijo Ava Karabatic al realizar el anuncio en las redes sociales.
Su programa prevé legalizar la marihuana y la prostitución, prohibir el aborto después de seis semanas de gestación, fortalecer la lucha contra la corrupción y modificar la enseñanza.
La ex modelo croata Ava Karabatic causó revuelo este lunes al anunciar su candidatura a la presidencia del país.
Karabatic, habitual de la revista Playboy y quien también apareció en varios reality shows, hizo campaña para que se legalice la prostitución con el objetivo de mantener a las trabajadoras sexuales seguras y aumentar la recaudación, pero ahora ha ido un paso más allá y anunció que se postulará en los comicios previstos para el mes de enero de 2020.
“He decidido que me postularé para presidente”, escribió. “Me han dado muchos mensajes de apoyo en Instagram y les agradezco por eso. La política es mi segundo amor. Ya no puedo ver cómo le pasan cosas malas a mi país. Es como si todos estuvieran ciegos con ojos sanos, nuestros jóvenes abandonan el país, las tasas de natalidad disminuyen”, dijo.
“Sé que recibiré muchos comentarios de los trolls porque soy una vedette, pero eso ignora mi lado intelectual donde soy profesora de lengua italiana y literatura romana”, agregó. "Escribí una autobiografía, una novela, protagonicé una película que ha estado en el cine durante meses, y además de actuar, también me convertí en pintora. Por supuesto, mis habilidades artísticas no son importantes, mi nuevo régimen sí lo es, el régimen de Ava es importante”.
Su programa, descrito en una publicación de un blog compartida en su página de Instagram, prevé legalizar la marihuana y la prostitución, “resolver el problema de la libre circulación de personas”, prohibir el aborto después de seis semanas de gestación, fortalecer la lucha contra la corrupción y modificar la enseñanza.
Karabatic se enfrentará a otra mujer, la actual presidenta Kolinda Grabar-Kitarovic, que competirá para un segundo mandato de cinco años.
Te puede interesar
Docentes universitarios confirman paro nacional y marchan al Congreso en defensa de la educación pública
La CONADU ratificó una jornada de protesta este miércoles 23 de abril con un paro sin asistencia y una movilización frente al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas.
Tragedia en Bahía Blanca: el temporal ya dejó 16 muertos y 128 desaparecidos
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
La Corte Suprema sesiona con su nueva integración mientras crece la incertidumbre sobre Ariel Lijo
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
"Javo Ponzi": investigan a Milei por la criptomoneda que recomendó y luego se desplomó
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
Las mejores universidades de Argentina: Un análisis detallado
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
Registro Civil: aumentaron los trámites de cambio de género
En una semana hubo cinco pedidos de inicio de trámite en toda la provincia, una cifra completamente inusual.