![720](https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/6789bc7540656838a0bcd072/720.webp)
Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Buscan flexibilizar normas para agilizar el ingreso de productos y rediscutir el uso de octógonos negros en los envases, alegando confusión en su interpretación.
Economía25 de diciembre de 2024El Gobierno ha iniciado un proceso de revisión sobre las regulaciones que rigen la importación de alimentos y la Ley de Etiquetado Frontal, con el objetivo de simplificar procedimientos y estimular la llegada de nuevos productos al mercado argentino. Estas medidas buscan no solo generar competencia en precios, sino también ampliar la variedad de opciones disponibles en las góndolas del país.
En cuanto al etiquetado frontal, funcionarios plantean que los octógonos negros, implementados desde 2021 para advertir sobre excesos en nutrientes críticos, generan confusión entre los consumidores. Un regulador ejemplificó el caso del yogurt, la mermelada y los caramelos, que, pese a tener grados muy distintos de azúcar en exceso, reciben el mismo sello. "Queremos revisar esta normativa para mejorar su utilidad y claridad", indicó.
Paralelamente, se analiza una propuesta para que los productos certificados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) puedan ingresar al país sin necesidad de pasar nuevamente por la aprobación de la ANMAT. Esto permitiría reducir los tiempos burocráticos y eliminar intermediarios que entorpecen el proceso, según explicaron fuentes oficiales.
Actualmente, la importación de alimentos implica trámites complejos, como la obtención de certificados fitosanitarios y la inspección de plantas productoras. Estas exigencias, según el Gobierno, favorecen prácticas irregulares y demoras que afectan la disponibilidad de productos en el mercado.
Si bien no hay un cronograma oficial para implementar estas modificaciones, la intención es avanzar en los próximos meses mediante decretos que podrían entrar en vigor antes de que expire el período de facultades delegadas.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
La industria, la construcción y el consumo fueron los más golpeados el año pasado, aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5% para este año. Expertos analizan el impacto desigual en las provincias y los factores que impulsarán la recuperación.
Un incendio en cables de media tensión en Parque Avellaneda dejó sin suministro eléctrico a miles de hogares y comercios. La alta demanda energética pone en jaque al sistema eléctrico en plena ola de calor.
El Gobierno captó más del doble de lo vencido en la primera licitación del año, mientras el mercado aguarda definiciones sobre una eventual baja de tasas.
Con el objetivo de promover la competencia y reducir precios, el Gobierno modificó las normativas antidumping, simplificando trámites y acortando los plazos de aplicación de estas medidas.
La nueva normativa antidumping reduce la duración máxima de estas medidas a tres años, con una única extensión de dos años. El objetivo es evitar abusos que encarezcan productos e insumos esenciales.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.