
Venado Tuerto: Un hombre fue detenido tras amenazar a policías durante un control
La intervención se dio en la vía pública luego de que el sujeto adoptara una conducta violenta frente a un operativo policial. El rodado que conducía fue secuestrado.
La investigación por la desaparición de la diseñadora María Cash, ocurrida en 2011, da un nuevo giro. La jueza federal Mariela Giménez citó a siete testigos para que aporten detalles clave sobre los últimos momentos de la joven, mientras se sigue buscando respuestas sobre su paradero.
Policiales 10/11/2024A más de 13 años de la desaparición de la diseñadora María Cash, la causa que conmocionó al país recobró fuerza. A pedido del fiscal general del Distrito Salta, Eduardo Villalba, la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, citó esta semana a declarar a siete testigos vinculados a los últimos momentos de la joven. La desaparición de Cash ocurrió el 8 de julio de 2011 en la zona de Palomitas, sobre la ruta 9/34, en el tramo entre el acceso a la ciudad de Salta y la localidad de General Güemes.
Desde el comienzo de la investigación, la fiscalía se encargó de depurar el expediente, descartando cientos de pistas que llegaban desde diferentes puntos del país e incluso desde el exterior. Estas informaciones surgieron a partir de la oferta de recompensa por 5 millones de pesos para quienes pudieran brindar datos relevantes sobre el paradero de la joven, que en ese momento tenía 29 años. Sin embargo, el análisis de los testimonios demostró contradicciones y falsedades que desvirtuaron el rumbo de la investigación, impulsadas en su mayoría por el deseo de acceder al pago de la recompensa.
Ante este escenario, y con el expediente “saneado”, la fiscalía consideró fundamental volver al origen de la desaparición para reorientar la investigación. En este contexto, se solicitaron las declaraciones de personas que, directa o indirectamente, tuvieron contacto con María Cash antes de su desaparición.
Línea del tiempo de los últimos días de María Cash:
4 de julio de 2011: María Cash aborda un micro en la terminal de Retiro (Buenos Aires) con destino a San Salvador de Jujuy.
5 de julio: Realiza varias escalas, incluyendo un viaje desde Tucumán hasta Rosario de la Frontera, en Salta, donde un camionero la traslada hasta La Banda (Santiago del Estero).
6 de julio: Cash llega a Jujuy, donde se comunica con un amigo y es vista haciendo dedo. Posteriormente, es captada por las cámaras del peaje AUNOR, cerca de Salta.
7 de julio: Se registra su ingreso al hospital San Bernardo en Salta, donde pide atención médica pero se retira. Más tarde, un remisero la traslada desde Portezuelo hasta el acceso a la ciudad.
8 de julio: En el último contacto conocido, un camionero la levanta en la ruta 9/34 y la lleva hasta una gruta de la Difunta Correa, siendo este el último rastro conocido de María Cash.
La intervención se dio en la vía pública luego de que el sujeto adoptara una conducta violenta frente a un operativo policial. El rodado que conducía fue secuestrado.
El cargamento era transportado en un camión con frutas como fachada. La intervención se produjo tras una exhaustiva investigación. Hay un detenido y se investiga una red narco que operaría entre el norte del país y Buenos Aires.
Un jugador lo golpeó y pateó hasta dejarlo inconsciente. El hecho ocurrió en las canchas “Tierras de Fútbol” y generó conmoción en la comunidad deportiva.
Un llamado al 911 por un disturbio en la vía pública derivó en una tensa situación: un hombre de 24 años fue reducido tras intentar atacar a efectivos del Comando Radioeléctrico con un machete.
Un operativo de control vehicular realizado por Gendarmería en la ruta 11, cerca de Reconquista y Avellaneda, resultó en el secuestro de 357 millones de pesos ocultos en un automóvil. El conductor está siendo investigado por presunto lavado de activos.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados por su participación en un secuestro extorsivo en Venado Tuerto, ocurrido en agosto de 2024. La víctima, amenazada de muerte, fue liberada a cambio de la escritura de su vivienda. Los acusados fueron trasladados a una cárcel federal.