
Fuerte suba de reservas: el banco central alcanzó su mayor nivel en dos años y medio
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
La Secretaría de Energía presenta medidas para enfrentar los picos de demanda estival, buscando asegurar el suministro eléctrico a los usuarios residenciales y evitar interrupciones.
Economía26 de septiembre de 2024El Gobierno Nacional ha dado a conocer un plan integral con diversas medidas destinadas a mitigar los efectos de los picos de demanda eléctrica que se anticipan para el próximo verano. Esta estrategia, que responde a la crítica situación del sector energético, busca asegurar que los usuarios residenciales no enfrenten cortes de electricidad durante la temporada estival, caracterizada por altas temperaturas y un consumo elevado.
Entre las medidas propuestas, destaca la importación de energía y potencia desde Brasil durante días críticos. Asimismo, se están llevando a cabo gestiones con Paraguay para aumentar los intercambios de energía de la represa de Yacyretá. Otro aspecto relevante del plan es el diseño de incentivos para promover la disponibilidad de generadores térmicos, que se consideran cruciales para aumentar la capacidad de respuesta ante situaciones de alta demanda.
En el sector de transporte, el Gobierno planea contar con cuatro transformadores de reserva que estarán disponibles para situaciones de emergencia. En cuanto al segmento de distribución, se establecerá un mecanismo de gestión que permitirá a los grandes usuarios, como las industrias, reducir su demanda de manera voluntaria, programada y remunerada, aliviando así la carga en momentos de crisis.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) jugará un papel fundamental en este plan, instruyendo a las empresas distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como Edenor y Edesur, a desarrollar un Programa de Atención de Contingencias para sus nodos críticos. .
Desde la Secretaría de Energía, se enfatiza que las medidas son urgentes y necesarias debido a la falta de inversión y mantenimiento en el sector en las últimas dos décadas, lo que ha llevado al sistema energético al borde del colapso. La emergencia del sector energético nacional ha sido declarada, a incluir todos los segmentos: generación, transporte y distribución.
La situación se agrava por la parada técnica de la Central Nuclear Atucha I, la inestabilidad hídrica en Brasil, y las proyecciones de olas de calor que podrían llevar la demanda eléctrica a 30.700 MW, superando el récord histórico de 29.653 MW registrado en febrero de este año.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
Según el INDEC, la Canasta Básica Total subió apenas 0,1% en mayo. Una familia tipo requirió $1.110.624 para no caer en la pobreza.
El Gobierno destacó el dato del INDEC como un logro económico, aunque el consumo y el poder adquisitivo siguen en caída.
La inflación marcó el menor registro en cinco años y la variación interanual se redujo.
La operación fue concretada con siete bancos internacionales mediante un acuerdo “Repo” que implicará una tasa fija anual del 8,25%.
La Secretaría de Energía fijó el nuevo valor del biodiésel en más de $1,27 millones por tonelada. El ajuste podría trasladarse a los surtidores.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.