Nación Reduce Subsidios: Impacto en Tarifas de la EPE

La eliminación de subsidios por parte del gobierno nacional provocará aumentos significativos en las tarifas de energía eléctrica en Santa Fe, afectando a usuarios residenciales con incrementos de hasta el 65%.

Santa Fe 12 de junio de 2024 GASTON PAROLA GASTON PAROLA
360

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció que el gobierno nacional ha implementado oficialmente una modificación en el esquema de subsidios a la energía, reduciendo los montos máximos subsidiados y actualizando los precios de la energía mayorista. Estas medidas entraron en vigor a partir del 1° de junio de 2024 y afectarán significativamente las tarifas eléctricas en la provincia de Santa Fe, con aumentos que oscilan entre el 12% y el 65%, dependiendo del tipo de usuario.

La Secretaría de Energía de la Nación, mediante las Resoluciones N° 90/2024 y 92/2024, justificó estos ajustes por el incremento en el precio estacional de la energía, la modificación en los niveles de subsidios y la aplicación de nuevos topes de consumo. En consecuencia, las facturas de luz en la provincia se actualizarán en un promedio del 38,5%. Los usuarios de ingresos bajos y medios experimentarán los mayores incrementos, llegando hasta el 65%, mientras que aquellos con mayor poder adquisitivo verán un aumento de hasta el 16,5%.

Por ejemplo, un usuario residencial con un consumo promedio de 400 kWh tendrá un ajuste del 15,6% (Nivel 1), 34,5% (Nivel 2) y 50,8% (Nivel 3). Esto se debe a la reducción en los topes subsidiados, afectando a grupos que anteriormente recibían mayores subsidios del gobierno nacional.

Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)
La EPE insta a los usuarios a revisar su nivel de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional en luz y gas. Los usuarios que no se hayan inscrito automáticamente se clasifican como N1.

El RASE es un padrón de beneficiarios incluidos en el Nivel 2 – Bajos Ingresos o en el Nivel 3 – Ingresos Medios, basado en las declaraciones juradas de los solicitantes. Los usuarios ya inscritos no necesitan realizar el trámite nuevamente. La Autoridad de Aplicación realiza cruces periódicos de información para mejorar la focalización de los beneficios, en cumplimiento con la Ley No 25.326 de protección de datos personales.

Para tramitar la inscripción, los usuarios necesitan: la información de una boleta de la EPE, el DNI del usuario que figura en la factura, el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años y una dirección de correo electrónico.

Te puede interesar
energia-2-452x323

La EPE detectó conexiones ilegales en lavaderos de autos de avenida Pellegrini

Novedades del Sur
Santa Fe 24 de abril de 2024

En esta última semana, además de los lavaderos de autos, se encontraron conexiones irregulares en un bar en 1 de Mayo al 2000 y en una cochera contigua. Allí se labraron actas por consumos no registrados equivalentes a $ 1, 1 millones. Cabe recordar que días atrás la empresa dio a conocer que llevó adelante 15.200 operativos de inspección en comercios, industrias y domicilios particulares de Rosario, Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo y Villa Constitución; identificando fraudes por energía consumida y no registrada por más de 77 millones de pesos.

la-defensa-publica-y-la-ppn-inspeccionaron-la-unidad-penitenciaria-de-coronda

Varios reclamos desencadenan huelga de hambre en la cárcel de Coronda

Novedades del Sur
Santa Fe 17 de abril de 2024

En el Instituto Correccional Modelo Unidad 1 de Coronda, un grupo de internos ha iniciado una huelga de hambre en respuesta a diversos reclamos que han ido acumulando. Este martes, la situación tomó un nuevo giro cuando dos pabellones adicionales se sumaron a la medida de protesta, según reportes internos de la institución.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales 24 de junio de 2024

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial