
Qué es el hipertiroidismo o hiperactividad de la tiroides
La secreción excesiva de hormona tiroidea acelera el metabolismo.
Se trata de la malformación congénita del tubo neural durante la gestación.
Salud 21 de noviembre de 2023Cada 21 de noviembre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Espina Bífida, con el afán de concientizar a la población acerca de esta patología prevenible durante el embarazo. La misma afecta al desarrollo del tubo neural del feto en desarrollo.
Se trata de uno de los defectos congénitos más comunes en bebés, siendo el más típico respecto del sistema nervioso. Como recomendación, las y los expertos señalan la ingesta de ácido fólico en personas que deseen gestar, continuando con dicha ingesta durante los primeros tiempos del embarazo, con el seguimiento adecuado del obstetra.
Tal como su nombre lo indica, se trata de la "columna dividida en dos". El tubo neural, que luego se transforma en cerebro y médula espinal, no logra cerrarse adecuadamente y, como consecuencia, los huesos de la columna pueden incluso no formarse correctamente.
En los bebés con espina bífida es habitual que una parte de la columna vertebral forme un bulto en la espalda. También es posible que la columna vertebral y los nervios estén dañados. Esto puede causar problemas de movimiento, sensibilidad y otras funciones corporales.
Existen tres tipos principales de espina bífida:
-Mielomeningocele: Es el más común y más grave. Los bebés con este tipo de malformación tienen una parte de la médula espinal sobresaliendo por la espalda.
-Meningocele: Sobresale por la espalda del bebé una especie de bolsa llena de líquido que contiene las estructuras que rodean a la médula espinal. A veces, esta bolsa está cubierta por piel. En la mayoría de los casos, la médula espinal y los nervios son normales o solo están levemente afectados.
-Oculta: También denominada "espina bífida escondida". No hay una abertura en la espalda. La médula espinal y los nervios suelen ser normales y solo hay una pequeña anomalía en los huesos de la columna vertebral. Es posible que algunas personas nunca tengan problemas por una espina bífida oculta y no se den cuenta que la padecen. Algunas otras tendrán una pequeña área con vello en la zona lumbar. No obstante, en algunas personas, la afección puede causar dolor de espalda, debilidad en las piernas o problemas intestinales y de vejiga.
Si bien se desconoce con exactitud la causa, se determinó que los padres de un niño con espina bífida corren un mayor riesgo de tener un segundo hijo con un defecto del tubo neural.
Además, algunas enfermedades del embarazo, como la diabetes, están asociadas con un mayor riesgo de tener bebés con esos defectos. Algunos medicamentos también aumentan el riesgo de defectos del tubo neural si se consumen durante el embarazo.
La espina bífida ocurre durante las primeras semanas del embarazo, a menudo antes de que una mujer sepa que está embarazada. Es por eso que la American Academy of Pediatrics apoya la recomendación de la salud pública de que todas las mujeres que puedan quedar embarazadas tomen 400 microgramos (mcg) diarios de ácido fólico. El mismo es un tipo de vitamina B que puede ayudar a prevenir los defectos del tubo neural.
Existen tratamientos disponibles para la espina bífida tanto antes como después de que nazca el bebé.
-Durante el embarazo, antes del nacimiento: Si se identifica la espina bífida durante el embarazo, en algunos casos es posible operar al feto. Hay muchos factores a tener en cuenta para decidir si deberían o no someterse a este procedimiento. Si cumplen los requisitos, la operación deberá llevarse a cabo en un centro especializado en cirugía fetal.
-Después del nacimiento: Para bebés nacidos con mielomeningocele, se suele recomendar una operación para cerrar la espalda dentro de los dos primeros días de vida. Esta operación es necesaria para evitar infecciones peligrosas. No obstante, la operación no revierte el daño que ya pueda haber ocurrido en los nervios de la médula espinal.
Además de la atención prestada por el pediatra, el tratamiento de la espina bífida requiere de un equipo de especialistas. Entre los integrantes del equipo puede haber neurocirujanos, traumatólogos, urólogos, expertos en rehabilitación, neurólogos pediátricos, pediatras especialistas en desarrollo, fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales.
La secreción excesiva de hormona tiroidea acelera el metabolismo.
Se busca que, para 2030, el mundo cumpla con las metas conocidas como "90-70-90".
Según el Ministerio de Desarrollo Social, hay más de 4.500 personas asistidas con consumos problemáticos de sustancias. En 2019 eran 547. Fue clave incrementar la capacidad de atención estatal y el presupuesto.
Reportes de centros médicos señalan que han aumentado los casos de neumonía infantil a raíz del primer invierno sin confinamiento por el COVID-19.
Se hizo a través de la Disposición 363/2023 publicada en el Boletín Oficial, donde se establece la prohibición de egreso de equinos desde las provincias afectadas hasta el resto del país.
En el día de la sangre de cordón umbilical se publicó un estudio para dar a conocer el estadio actual y proyecciones del uso de células madre y los últimos avances científicos en autismo y parálisis cerebral.
En el tercer partido de una de las semifinales anoche en un partidaso Atletico Elortondo y Hughes FBC empataron 2 a 2 por lo cual los locales se metieron en una nueva final como lo fue en la temporada anterior,el azulgrana de Elortondo definira el campeonato ante Jorge Ñewbery de Venado Tuerto
El sorteo de la Copa América 2024 tendrá lugar este jueves 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se conocerá el camino de la Selección Argentina en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Conocé todos los detalles.
En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.
Un hombre manifestó que al llegar a su vivienda, ubicada en la zona rural, se encontró con una ventana rota y la faltante de varios elementos.
Este viaje marca su participación en el prestigioso Encuentro Internacional de Folklore Chile, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre.