
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
Continuando con el plan de lucha iniciado hace un par de semanas, con un paro de actividades por 24, para posteriormente seguir con la misma medida por 48 horas que en algunos municipios y comunas se convirtieron en 96, porque sábado y domingo tampoco trabajaron. El plenario de la Festram este lunes decidió que esta semana la huelga de actividades será por 72 horas del 27 al 29 de julio.
Santa Fe 26 de julio de 2022Cabe recordar que los trabajadores municipales exigen al gobierno provincial que convoque a paritarias para acordar en ese ámbito el adelanto de las cuotas que se aprobaron en marzo y que determina se debería un 6 por ciento cobrar con los haberes de julio, mas dos cuotas del 5 por ciento en agosto y setiembre.
“El Plenario de FESTRAM resolvió profundizar las medidas de fuerza con un paro de 72 horas los días miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 del corriente. El día jueves 28 los sindicatos de toda la Provincia se movilizarán a la ciudad de Santa Fe” anunciaron.
“En forma unánime los Secretarios Generales resolvieron dar continuidad al plan de lucha con una medida de 72 horas y movilización, luego de analizar la postura del Gobierno Provincial en dichos de su Ministro de Trabajo, quien negó la reapertura de paritarias y desprestigia la misma en perjuicio de los trabajadores, incitando a la ruptura del sistema negocial previsto en la Ley 9.996, mediante el fomento a celebrar acuerdos locales” señalaron en un comunicado.
“Según expresó Juan Manuel Pusineri la negativa a la reapertura de paritarias se justifica en que la misma está en desarrollo, olvidando que en el año 2021 se logró un acuerdo para adelantar uno de los tramos pactados, ya que la inflación había superado los aumentos salariales, situación que hoy se repite”, plantearon.
Para finalizar ratificaron “FESTRAM continuará luchando por nuestra paritaria para garantizar un salario digno e igualitario a los trabajadores y trabajadoras Municipales y Comunales de toda la Provincia de Santa Fe y que beneficie de la misma manera al sector pasivo”.
Representantes de la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram), mantendrán este mediodía una reunión con intendentes y presidentes comunales para intentar evitar el nuevo paro anunciado para miércoles, jueves y viernes de esta semana por la no convocatoria de la paritaria.
"Entendemos el reclamo y también entendemos que hay que asegurar la libre circulación. Es una situación muy compleja", comentó José Luis Freyre, secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Provincia.
De acuerdo al plan de lucha, los sindicatos realizarán un paro por 48 horas en Santa Fe desde el jueves 21 de julio. A partir de esta resolución, es probable que se repitan los cortes de tránsito sobre diferentes rutas en reclamo de una actualización salarial para paliar el efecto de la inflación.
Los Sindicatos de Trabajadores Municipales y Comunales de Festram, facultados por el plenario de Secretarios/as Generales, dispusieron un Paro Provincial de 24 horas para este jueves 14 de julio y de 48 horas para la semana siguiente.
Ya está previsto para esta semana un nuevo paro de trabajadores municipales, esta vez de 72 hs. a partir del miércoles 27 de julio (miércoles, jueves y viernes). Hoy al mediodía se reunirán con los intendentes y presidentes comunales para llegar a un acuerdo y ver la posibilidad de no llegar a la medida de fuerza.
El Plenario de Secretarios Generales también determinó una medida de fuerza de 48 horas con acciones gremiales para la próxima semana, de no efectivizarse la convocatoria. Reclaman la reapertura de paritarias.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.