
Alojará a 150 estudiantes en un ex hotel céntrico, oriundos de diversos puntos del país, a $4000 mensuales de alquiler.
Exigen la reapertura de la paritaria. Sostienen que el aumento aceptado por Conadu es insuficiente y por eso piden adelantar a mayo la cifra acordada y rediscutir salarios.
Santa Fe 13/05/2022Los docentes universitarios nucleados en Coad lanzaron un paro de 24 horas previsto para este viernes en rechazo al acuerdo salarial del 41% dividido en dos tramos para 2023 acordado por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). Por eso, exigen adelantar los aumentos de junio a mayo y reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo provocada por la inflación.
"En consonancia con las definiciones tomadas en la Asamblea Docente del 25 de abril, el miércoles 11 de mayo los y las docentes e investigadores/as de la UNR votamos adherir o no a la medida de fuerza planteada por las asociaciones de base nucleadas en Conadu Histórica para este viernes 13", señala la Coad en un comunicado.
En ese sentido, sostuvo que el aumento del 41% dividido en cuotas a lo largo del año es inadmisible. "Desde que comenzó la paritaria 2022 percibimos un 13% de incremento salarial, frente a una inflación acumulada que al mes de abril llega casi al 23% y que es incluso mucho más alta en un rubro tan sensible como el de los alimentos", precisó la Coad.
Por todo eso, los docentes de la UNR, que ya habían rechazado la oferta que aceptó la Conadu, establecieron dos demandas claves con las cuales sostener la lucha salarial, entre las que se encuentran "la exigencia de adelantar a mayo los aumentos fijados en el acta acuerdo para junio (12%), agosto (6%) y septiembre (10%), que suman de conjunto un 28%"; y "el reclamo de reapertura de la paritaria, frente a lo cual lo y las docentes unviersitarios no tenemos una respuesta por parte del Gobierno Nacional ni un plan de acción por parte de Conadu".
En ese sentido, precisó que el 95% sobre un total de 922 docentes que emitieron su voto en asamblea manifestó su intención de "llevar a cabo un paro de actividades el 13 de mayo", de modo tal que en virtud del resultado de esa votación la Coad convocó a "toda la docencia de la UNR a realizar un paro total de actividades para manifestar nuestras demandas y visibilizar nuestras necesidades".
"La pauta salarial acordada en marzo por Conadu con el gobierno nacional era claramente insuficiente. Hoy, a la luz de la escalada inflacionaria de los últimos meses, es evidente su impacto negativo en el poder adquisitivo de nuestros salarios", protestaron desde Coad a la hora de fundamentar el motivo de su plan de lucha.
"Como se visibiliza a partir de la medida de fuerza que se realizará este viernes 13, la demanda por la reapertura de la Mesa de Negociación Salarial aglutina a distintas asociaciones de base en el país, y es una exigencia fundamental que reafirmamos nuevamente lxs docentes e investigadorxs de la UNR", concluyó el gremio.
Alojará a 150 estudiantes en un ex hotel céntrico, oriundos de diversos puntos del país, a $4000 mensuales de alquiler.
La estructura de un puente ferroviario ubicado sobre la ruta nacional 33 colapsó en horas de la madrugada del pasado domingo, causando gran preocupación entre quienes estaban circulando por el lugar.
El ministro de Seguridad de la Nación y el intendente de Rosario tuvieron un fuerte cruce por la inseguridad que vive la ciudad.
El gobernador de Santa Fe reclamó “más jueces y más fiscales que actúen y que manden a la cárcel a los delincuentes”.
Los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunirán para participar de un debate sobre la problemática del narcotráfico en Rosario.
En horas de la tarde se produjo un homicidio culposo en la zona rural de Christophersen, en cuyo marco, un hombre de 28 años de edad falleció en el Hospital A Gutiérrez, donde había sido trasladado.
En una tarde en la que el invierno empezó a decir presente se enfrentaron el Tren Rojo de María Teresa contra El Tren Blanco de Villa Cañas
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
El primer mandatario provincial Omar Perotti comenzó su gira por Medio Oriente y Europa durante dos semanas. A su lado estará el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, y en conjunto, buscarán el financiamiento para la primera etapa del acueducto biprovincial, que abastecerá de agua provincia vecina desde el río Paraná.
Se abordarán los tópicos miel y cera, instancias en las que se busca brindar todos los conocimientos y herramientas necesarias para incentivar las buenas prácticas de extracción.
La palabra del Concejal Vaccaro "Tiene que ver con el acceso a la información pública, entendemos desde nuestro bloque que genera transparencia y un Gobierno abierto"
Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Juntos por el Cambio, aporte mensual no reintegrable para el Hospital S.AM.Co. de Villa Cañás. (Expediente Nº 2.050.C.22)
Personas que se encontraban de caza este domingo hallaron más de 85 kilos de cocaína en una zona rural de la localidad de General Gelly, en el sur de Santa Fe, cerca del límite con la provincia de Buenos Aires. La droga estaba dividida en 82 trozos compactos dentro de 14 bolsas, algunas de ellas de arpillera.
Dos púgiles cañaseños subieron al ring obteniendo uno un nock out a su favor y el otro perdiendo por puntos