Operativo Cosecha 2025: Provincia refuerza controles en puertos para ordenar el tránsito de camiones
El Gobierno de Santa Fe intensifica las inspecciones en las rutas y terminales portuarias ante el aumento del flujo de camiones, con multas severas para quienes incumplan las normativas.
El Gobierno de Santa Fe, a través de una Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y fuerzas federales, anunció el refuerzo de los controles en el cordón industrial de la provincia como parte del Operativo Cosecha 2025. La medida busca ordenar el tránsito ante la fuerte afluencia de camiones que transportan granos hacia las terminales portuarias.
El despliegue, que responde a una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, incluye un control intensivo en la Ruta Provincial 91, a la altura de la localidad de Andino. Allí, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) solicitará a los conductores la carta de porte para verificar que cuenten con turno asignado para la descarga en los puertos.
Cristian Cunha, secretario de Cooperación y coordinador del programa, destacó: “Estamos viendo una gran afluencia de camiones porque los productores están liquidando, lo que incrementa exponencialmente la circulación de vehículos de carga pesada en nuestras rutas”. Además, advirtió que aunque se registran demoras, estas responden en gran medida al avance de obras postergadas durante años.
Cunha remarcó la importancia de respetar los cupos y horarios asignados: “Nuestro objetivo es beneficiar a quienes cumplen con las normas y, al mismo tiempo, minimizar los inconvenientes para los vecinos. Esta política no busca sancionar, sino concientizar sobre la necesidad de un tránsito más ordenado”.
El Operativo Cosecha contempla una inversión de 100 millones de pesos mensuales y cuenta con 230 efectivos policiales, 70 vehículos de apoyo, 25 móviles de salud nuevos y un helicóptero sanitario en alerta. Además, se implementó un sistema de turnos obligatorio para las descargas, con el fin de evitar congestiones y mejorar la operatividad en las terminales.
Respecto a las sanciones, aquellos transportistas que circulen sin autorización o incumplan las medidas de ordenamiento serán multados con entre 300 y 1000 unidades fijas, según lo establecido por el Código de Faltas de Tránsito (Ley 13.169). No podrán acceder al beneficio de pago voluntario.
Finalmente, Cunha subrayó el valor estratégico de los puertos santafesinos: “Recibir el grano de todo el país es una bendición. Desde Santa Fe sale el 80% de las exportaciones argentinas, y eso nos impulsa a seguir trabajando para un operativo cada vez más eficiente y seguro”.
Te puede interesar
“Santa Fe Acá” llegó a Barranquitas Sur con servicios, capacitaciones y respuestas directas para los vecinos
Durante dos jornadas, el operativo provincial acercó al barrio santafesino una amplia oferta de trámites, salud, justicia y actividades, fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la comunidad.
Pullaro: “La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia”
Con una inversión histórica de más de $41.000 millones, el gobierno santafesino repavimentó casi 46 kilómetros de rutas en General López, Castellanos y Las Colonias.
Provincia impulsa la industria del calzado con créditos de hasta $40 millones para pymes
Las nuevas líneas de financiamiento fueron presentadas por el ministro Gustavo Puccini y buscan fortalecer a las empresas del sector con herramientas concretas para expandir su producción, incorporar tecnología y generar empleo genuino.
Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo
Este viernes por la mañana se desarrollará el décimo sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de la provincia y el Banco Municipal de Rosario.
Rosario ya puede exportar sin pasar por Ezeiza: histórico avance para Santa Fe
La Aduana habilitó al Aeropuerto Internacional Rosario como salida descentralizada de Exporta Simple. Pymes y emprendedores podrán exportar desde la provincia sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires.
Docentes en alerta: AMSAFE rechazó el aumento del 8% y denuncia pérdida del poder adquisitivo
El gremio que representa a los docentes santafesinos calificó de “muy lejos de las expectativas” la propuesta salarial del gobierno provincial. Exigen una mejora real para activos y jubilados.