Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco
El presidente argentino arribó a la capital italiana acompañado por gran parte de su gabinete. Mañana participará del histórico funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano.
El presidente Javier Milei aterrizó este viernes en Roma a las 19 horas (hora local, 15 de Argentina), en el aeropuerto internacional de Fiumicino, para asistir al funeral del Papa Francisco que se celebrará mañana en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.
La comitiva oficial partió anoche desde el Aeroparque Jorge Newbery a bordo del avión presidencial ARG 01. Tras más de nueve horas de vuelo, la aeronave realizó una escala técnica en Gran Canaria a las 13 (hora local), donde se reabasteció de combustible. El vuelo continuó hacia Italia a las 14:16, llegando finalmente a Roma entrada la noche.
El mandatario argentino está acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
También integran la delegación miembros de la Unidad Médica Presidencial, personal de seguridad, del equipo de protocolo y el Secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, quien ya se encuentra en Roma.
Desde Presidencia no se informó el lugar donde se hospedará el presidente por cuestiones de seguridad. Se aclaró, no obstante, que permanecerá en el hotel hasta el momento de su traslado al Vaticano para asistir a las exequias del Sumo Pontífice, que se espera congreguen a jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo.
Aunque se prevé que Milei mantenga contactos con otros mandatarios presentes en Roma, por el momento no se confirmaron reuniones bilaterales en la agenda oficial.
El funeral de Francisco, primer Papa argentino y latinoamericano, será un evento de trascendencia histórica, y marcará un capítulo destacado en la relación entre Argentina y la Santa Sede.
Te puede interesar
El Gobierno elimina aranceles para celulares: prometen una baja del 30% en los precios
Manuel Adorni anunció que los aranceles a la importación de celulares serán eliminados por completo en dos etapas. También se reducirán impuestos internos a electrónicos, buscando equiparar precios con países vecinos.
Bullrich envió a EE.UU. la lista de 15.000 barras que no podrán ingresar al Mundial de Clubes
En una medida sin precedentes, el Gobierno nacional compartió con EE.UU. un listado de barrabravas con derecho de admisión, en la previa del torneo que se disputará entre junio y julio.
Derrotas del PJ en Jujuy y Salta profundizan la interna y apuntan contra Cristina Kirchner
Sin PASO y con candidaturas impuestas por intervención, el peronismo sufrió duras derrotas en el norte argentino. Crecen los cuestionamientos a la conducción de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista.
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI
El vocero presidencial tomó distancia de las denuncias y detalló el nuevo sistema de entrega a domicilio con "un ahorro de $5000 millones por año".
Hallan cajas con propaganda nazi en los archivos de la Corte Suprema
Durante una mudanza para la creación del museo del máximo tribunal, se descubrieron documentos nazis enviados en 1941 desde Japón. La Corte Suprema ordenó un relevamiento histórico del material.
Tensión en Comercio: el Gobierno interviene en la paritaria y busca frenar aumentos salariales
Tras un acuerdo firmado entre trabajadores y empresarios, el Ejecutivo nacional presiona para modificar los términos y limitar los incrementos al 1% mensual. El gremio declara el estado de alerta.