Santa Fe Por: GASTON PAROLA20 de abril de 2025

Más de 55 mil docentes santafesinos cobrarán el premio Asistencia Perfecta este martes

El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.

Este martes 22 de abril, el Gobierno de la provincia de Santa Fe abonará los premios correspondientes al programa Asistencia Perfecta, una iniciativa que busca reducir el ausentismo y reconocer el compromiso del personal docente y educativo.

Durante el mes de marzo, 50.910 docentes, directivos, secretarios y preceptores no registraron ninguna inasistencia, mientras que 4.826 trabajadores de la educación tuvieron solo una falta. En total, 55.736 personas serán beneficiadas por este incentivo mensual, que implica una inversión provincial de $5.809.661.496.

Además del pago mensual, este mes también se liquidará el premio trimestral, que alcanzará a 39.866 docentes y directivos. El monto total destinado a esta bonificación asciende a $3.230.063.873.

Desde marzo, secretarios y preceptores fueron incorporados formalmente al programa, lo que implica que 3.369 trabajadores en estos roles cobrarán el incentivo mensual, con una inversión adicional de $350.706.270.

También se aplicó un aumento del 15 % en los montos del programa. De esta forma, un docente con cargo directivo y sin faltas cobrará $167.058 por el incentivo mensual, mientras que un docente con hasta 352 puntos percibirá $83.529. Para quienes solo tuvieron una inasistencia, los montos se reducen a la mitad. En el caso del incentivo trimestral, los montos varían entre $250.296 y $125.148, según el cargo y la cantidad de faltas registradas.

El ministro de Educación, José Goity, destacó que el programa busca "reconocer y premiar el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia", y subrayó que con la incorporación de secretarios y preceptores se amplía el reconocimiento a más integrantes del sistema educativo.

El programa Asistencia Perfecta fue creado como una herramienta para fomentar la continuidad del personal en las aulas, con el objetivo de mejorar los procesos de aprendizaje y garantizar la calidad educativa en toda la provincia. Según el decreto que lo estableció, forma parte de una política de Estado orientada a generar igualdad de acceso a la educación, combatiendo situaciones de discriminación o desigualdad derivadas de factores externos.

Te puede interesar

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".

Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada

El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.