Francisco retoma sus visitas carcelarias por Jueves Santo pese a su delicada salud
El Papa acudió a la cárcel de Regina Coeli en Roma para celebrar la Última Cena con los presos, continuando una tradición que inició en 2013. Su presencia fue una señal de recuperación tras una larga convalecencia.
En la tarde del jueves 17 de abril, el papa Francisco visitó la cárcel romana de Regina Coeli para conmemorar el Jueves Santo junto a un grupo de internos, en una ceremonia íntima que mantiene viva una de las tradiciones más personales de su pontificado: la cercanía con los marginados. La actividad, celebrada desde sus primeros años como sumo pontífice, estuvo en duda debido a su reciente internación por una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes.
Francisco, de 88 años, llegó al penal ubicado en el tradicional barrio de Trastevere a las 15 horas locales. Lo recibió la directora de la institución, Claudia Clementi, junto con personal penitenciario. Según lo informado por el Vaticano, el pontífice mantuvo un encuentro con aproximadamente 70 detenidos, sin previo anuncio oficial de la Santa Sede, debido a que su presencia estaba condicionada al estado de su salud.
El Papa no participó en la misa Crismal en la basílica de San Pedro, que inaugura el Triduo Pascual, pero sí eligió mantener este acto simbólico que rememora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, esta vez en un contexto penitenciario. Su visita también fue un gesto de continuidad con su compromiso con los más vulnerables, un eje que marcó su pontificado desde 2013.
A lo largo de estos años, Jorge Bergoglio ha celebrado el Jueves Santo en diversos escenarios: cárceles de menores, centros de refugiados, hogares de ancianos y penitenciarías de todo tipo, dejando clara su preferencia por lugares donde la fe puede encontrar nuevas formas de consuelo y esperanza.
El estado de salud del pontífice sigue siendo motivo de atención. Aunque continúa en proceso de recuperación, en sus últimas apariciones públicas ya no utiliza las cánulas nasales de oxígeno y muestra señales de mejoría. Ayer, recibió al personal del hospital Gemelli, donde permaneció internado 38 días, y se espera que haga algunas apariciones adicionales durante la Semana Santa, aunque no participará en todas las celebraciones litúrgicas. El Vía Crucis del Viernes Santo, por ejemplo, estará presidido por el cardenal Baldassare Reina.
A pesar de las limitaciones físicas, el Papa sigue escribiendo los mensajes clave de las ceremonias, incluyendo las meditaciones del Vía Crucis. Su decisión de asistir personalmente a la cárcel refuerza su mensaje de misericordia, inclusión y presencia activa, aún en medio de la adversidad.
Te puede interesar
Becciu renuncia a participar en el Cónclave y acata el veto de Francisco
El cardenal italiano anunció que no formará parte del encuentro para elegir al nuevo Papa, aunque reiteró su inocencia. La decisión apunta a preservar la "comunión y serenidad" de la Iglesia.
Más evidencias apuntan a que el Covid-19 fue creado en un laboratorio chino, según un científico argentino
Gabriel de Erausquin, integrante de un consorcio internacional, sostuvo que el virus es de origen sintético y advirtió sobre las “desastrosas condiciones de bioseguridad” en el laboratorio de Wuhan.
El cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo en Roma
A partir del 7 de mayo, 134 cardenales electores se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El Vaticano avanza hacia el cónclave: se definirá la fecha para elegir al sucesor del papa Francisco
Los cardenales se reúnen esta semana para fijar la fecha del cónclave, en un clima de expectativa y unidad. La Iglesia Católica se prepara para un momento histórico que definirá su futuro.
Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y fortalecen su relación bilateral
Con la firma de un acuerdo histórico, ambos países avanzan hacia una etapa de mayor cooperación, confianza y respeto mutuo, facilitando la movilidad de sus funcionarios diplomáticos.
Trump y Zelensky mantuvieron una reunión clave antes del funeral del papa Francisco en el Vaticano
La Casa Blanca calificó el encuentro como “muy productivo”, mientras los líderes acordaron continuar las conversaciones tras la ceremonia fúnebre, a la que asistieron más de 60 mandatarios.