Santa Fe Por: SOFIA ZANOTTI15/04/2025

Santa Fe lanzó su Copa 2025 con un ambicioso objetivo: ser capital deportiva del país

Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.

La ciudad de Gálvez fue escenario este lunes por la noche del lanzamiento oficial de la Copa Santa Fe 2025, evento que reunió a autoridades provinciales, dirigentes deportivos y representantes institucionales en el club Santa Paula. La presentación estuvo encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien destacó la magnitud del certamen, la inclusión como eje central y la proyección internacional que representa de cara a los Juegos Suramericanos 2026.

“Queremos que Santa Fe sea la capital deportiva de la República Argentina”, enfatizó Scaglia durante el acto, en el que también se detalló que la nueva edición contará con 12 disciplinas deportivas, entre ellas fútbol, hockey, natación, ciclismo, triatlón y golf.
Una Copa inclusiva y federal
La vicegobernadora remarcó que “la Copa Santa Fe es inclusiva y demuestra que se puede jugar a todos los deportes”. En ese sentido, valoró la incorporación del deporte adaptado como uno de los grandes logros de esta edición. “Hemos trabajado mucho para que el deporte de las personas con discapacidad esté incluido”, afirmó.

La funcionaria también explicó que este año el certamen tiene como lema “Camino a los Suramericanos”, ya que la provincia será sede en 2026 de los Juegos Suramericanos. “Estamos construyendo estadios olímpicos, piletas y microestadios para recibir a 7.000 deportistas de élite”, adelantó.

Apoyo institucional y crecimiento sostenido
Durante la presentación, el senador Leonardo Diana subrayó la importancia de respaldar este tipo de competencias que promueven la participación de instituciones deportivas en todo el territorio provincial. En esa línea, Carlos Lanzaro, presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, definió al torneo como “una marca cada vez más grande, inédita en el país y en Sudamérica”.

Por su parte, Oscar Paz, presidente de la Liga Galvense de Fútbol, confirmó que cuatro clubes de su liga estarán presentes en el certamen, mientras que Pablo Gentini, presidente del club anfitrión Santa Paula, agradeció ser sede del lanzamiento.

La Copa Santa Fe 2025 en números
El campeonato iniciará el 27 de abril con fútbol femenino y masculino.
En la rama femenina participarán 32 clubes, disputando 62 partidos con más de 1.100 jugadoras y 186 árbitros.
En la rama masculina serán 62 clubes, 108 partidos, más de 2.100 jugadores y 324 árbitros.

Además del fútbol, la edición 2025 incluye 12 disciplinas deportivas: balonmano, maratón, ciclismo, natación, golf, atletismo, vóley, básquet, rugby, triatlón y hockey.

La iniciativa cuenta con el respaldo del gobierno provincial, Lotería de Santa Fe y Quini 6, consolidándose como una política pública que impulsa el deporte, la infraestructura y la inclusión social.

Te puede interesar

Santa Fe invierte más de $2.200 millones para fortalecer el ecosistema emprendedor en 199 localidades

El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.

Más de 55 mil docentes santafesinos cobrarán el premio Asistencia Perfecta este martes

El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.

Aumentó la tarifa de taxis en Santa Fe: cuánto cuesta la bajada de bandera desde este viernes en la ciudad

Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.

Santa Fe rompe récords: solicitudes de créditos superan los $78.000 millones en apoyo a la inversión productiva

Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.

Pullaro desafía a Milei: “Vamos a defender el interior productivo”

Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.

Santa Fe será epicentro del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos del país

El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.