Jubilados provinciales recibirán compensación si el gasto en medicamentos supera el 5% de sus ingresos
A partir de abril, el Gobierno de Santa Fe implementará una medida que beneficiará a más de 105.000 jubilados y pensionados provinciales, garantizando que no destinen más del 5% de su ingreso a la compra de medicamentos.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, implementará una nueva medida a partir del mes de abril que beneficiará a más de 105.000 jubilados y pensionados provinciales. La iniciativa establece que estos beneficiarios no deberán destinar más del 5% de sus ingresos a la compra de medicamentos. En caso de que el gasto en fármacos supere ese porcentaje, el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) compensará la diferencia a través de una transferencia bancaria.
Fabián Bastia, Ministro de Gobierno e Innovación, detalló que la medida fue solicitada por el gobernador Pullaro, quien ha considerado prioritario asistir a los sectores más vulnerables, en este caso, a la población jubilada y pensionada que enfrenta altos costos en medicamentos. Según explicó Bastia, la decisión beneficiará a unos 105.000 afiliados de Iapos, de los cuales 81.000 son jubilados y 24.000 son pensionados.
“Esta medida tiene como objetivo aliviar una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor. El gasto en medicamentos se convierte en una carga económica importante para ellos, y el Estado santafesino garantizará que ningún afiliado de Iapos quede sin medicamentos por razones económicas”, destacó Bastia.
La compensación será automática, gracias al cruce de datos entre la obra social y la Caja de Jubilaciones, lo que permitirá identificar a los beneficiarios que superen el 5% de gasto mensual en medicamentos. Esta acción es una de las políticas de control del gasto público y eficiencia en el uso de los recursos del gobierno provincial, y será aplicada en forma mensual a todos los beneficiarios alcanzados por la cobertura de Iapos.
La medida, inédita en la provincia, refuerza el compromiso del Gobierno de Santa Fe con la accesibilidad y la equidad en el acceso a los medicamentos, buscando mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados de la región.
Te puede interesar
Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.
Cristina Kirchner advierte que recurrirá a organismos internacionales si la Corte confirma su condena
La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Sin acuerdo con el PRO, el Gobierno acelera su armado propio en Buenos Aires con la mira puesta en 2027
Bajo la directiva de Karina Milei, Sebastián Pareja reunió a referentes bonaerenses de La Libertad Avanza para definir una estrategia electoral independiente. Las conversaciones con el PRO siguen sin definiciones, mientras crecen las tensiones internas y se trazan nuevos mapas de poder.
"Mal día para mandriles": el Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y criticó a la anterior gestión
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
Cristina Kirchner presentará el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Milei busca apoyo de Trump mientras enfrenta turbulencias económicas en Argentina
El Gobierno intenta ordenar el frente político y fortalecer relaciones con EE.UU. en medio de la incertidumbre financiera