¿Cómo evitar los costos de extracción de efectivo? Alternativas frente al aumento de comisiones bancarias
Con el aumento de las comisiones por extracción en cajeros automáticos a partir de mayo, los usuarios buscan alternativas para retirar dinero sin pagar cargos adicionales. Te contamos cómo aprovechar el sistema Extra Cash en comercios.
A partir del 1 de mayo de 2025, los usuarios de entidades bancarias tendrán que afrontar un fuerte aumento en las comisiones por retiro de efectivo en cajeros automáticos. Algunos bancos, como el Banco Galicia, han anunciado incrementos de hasta el 117%, mientras que otras entidades como el Banco Provincia y Macro también ajustarán sus tarifas con subas de entre el 10% y el 20%. Este cambio podría hacer que retirar dinero de cajeros automáticos de otras entidades o redes cueste hasta $5.000.
Sin embargo, no todas las alternativas estarán gravadas por estas nuevas tarifas. Aquellos que posean cuentas sueldo, previsionales o planes sociales no verán un aumento en sus costos de extracción. Además, existe una opción gratuita que se está popularizando rápidamente: el retiro de efectivo en comercios a través del sistema Extra Cash.
Este sistema permite a los usuarios retirar dinero al realizar una compra con tarjeta de débito (Visa, Maestro o Cabal) en establecimientos como supermercados, farmacias y estaciones de servicio. El proceso es simple: al pagar con tarjeta, se solicita retirar una cierta cantidad de efectivo, y el cajero del comercio entrega el dinero junto con un ticket que detalla la compra y la extracción, todo sin costo adicional.
Beneficios de esta opción:
Comodidad: Se pueden realizar compras y retirar efectivo en un solo lugar, evitando la necesidad de acudir a un cajero automático.
Seguridad: El sistema reduce la exposición a riesgos, ya que elimina las filas y la interacción con cajeros automáticos, lo cual es especialmente importante en tiempos de alta congestión.
Gratuito: No hay cargos adicionales por utilizar este sistema, a diferencia de las tarifas que los bancos cobrarán por extracciones en cajeros automáticos.
Solidario: Al optar por esta modalidad, se descongestionan los cajeros automáticos, favoreciendo a quienes dependen exclusivamente de estos para realizar sus transacciones.
El sistema Extra Cash se perfila como una alternativa ideal frente a las subas de las comisiones bancarias, permitiendo a los usuarios ahorrar y retirar efectivo de manera rápida y sencilla. Con la implementación de estas nuevas tarifas, la tendencia apunta a que más usuarios optarán por esta opción, que ha ganado popularidad por su facilidad y accesibilidad.
Te puede interesar
Argentina comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia
La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño
El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en 12 ruedas
La autoridad monetaria cerró la jornada con un saldo positivo tras más de dos semanas de ventas netas.
La justicia volvió a fallar a favor de Mercado Libre en el conflicto con el sindicato de Camioneros
El fallo forma parte de un largo litigio de encuadramiento sindical del personal de logística del unicornio argentino. La Cámara le dio un nuevo revés al gremio en su disputa con la empresa de Marcos Galperin
El Gobierno aumenta 6% el recargo al gas: impacto directo en las facturas de los hogares
La suba regirá desde este 1° de abril y afectará a todos los usuarios residenciales. Es parte de la reestructuración de subsidios energéticos impulsada por el Ejecutivo.
Nuevo aumento de nafta desde este martes: el litro de súper ya supera los $1.220 en CABA
Desde las 00:00 de este 1° de abril, los combustibles vuelven a subir. El ajuste promedio será del 2% y afectará tanto a naftas como a gasoil. La suba impacta en un contexto económico complejo y se esperan nuevos aumentos en los próximos meses.
El dólar se dispara y el Banco Central vende reservas por undécima jornada consecutiva
La divisa paralela subió $25 en un solo día y acumula $95 en el mes. Mientras tanto, el Banco Central intensificó la venta de dólares para contener la presión cambiaria.