Tragedia en el Mar Rojo: Se hunde un submarino turístico con 45 pasajeros, dejando al menos seis muertos
Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió en el mar Rojo, causando la muerte de seis personas, incluidos cuatro turistas rusos. El incidente ocurrió cerca de Hurghada, Egipto, mientras los pasajeros realizaban una excursión regular para observar los arrecifes de coral.
Un fatídico accidente ocurrió este jueves en el mar Rojo, cuando un submarino turístico con 45 personas a bordo se hundió a aproximadamente un kilómetro de la costa, en la popular ciudad egipcia de Hurghada. El submarino, propiedad de Sindbad Submarines, realizaba una excursión habitual para mostrar los arrecifes de coral a los turistas cuando, por razones aún desconocidas, se estrelló y comenzó a hundirse, dejando un saldo trágico de seis muertos y al menos nueve heridos.
De las seis víctimas fatales, cuatro eran turistas de nacionalidad rusa, según confirmaron las autoridades locales. Las nacionalidades de los demás pasajeros aún no han sido detalladas, pero se sabe que la mayoría eran extranjeros. Entre los pasajeros había también menores de edad, aunque aún no se ha confirmado si alguno de ellos se encuentra entre los muertos.
El accidente ocurrió a las 10:00 hora local, y las autoridades egipcias confirmaron que equipos de emergencia lograron rescatar a 29 personas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos. Los heridos, aunque en estado grave, se encuentran estables, según informaron fuentes oficiales.
El submarino, que tenía capacidad para 44 pasajeros y dos pilotos, se encontraba operando en una excursión rutinaria. Las causas del hundimiento aún no han sido esclarecidas, pero algunos reportes locales sugieren que un fallo técnico en los motores pudo haber sido la causa principal. Sindbad Submarines, la empresa responsable de la embarcación, aún no ha emitido una declaración oficial al respecto.
La tragedia ha conmocionado a la comunidad turística en la región, que es una de las principales atracciones en Egipto debido a su rica biodiversidad marina y los famosos arrecifes de coral del mar Rojo. Sin embargo, el incidente también plantea interrogantes sobre la seguridad de las excursiones turísticas submarinas en la región.
Las autoridades egipcias, junto con el consulado ruso en Hurghada, han intensificado las labores de rescate y asistencia a los sobrevivientes, mientras se investigan las circunstancias del accidente. Los turistas extranjeros y residentes locales han expresado su preocupación por la seguridad en las excursiones marinas, especialmente tras este trágico suceso.
Te puede interesar
Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
El Papa Francisco Reza por las Víctimas del Terremoto en Myanmar Tras Mejorar Su Salud
El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras su hospitalización, reza por las víctimas del terremoto en Myanmar. Su salud ha mostrado mejorías, y ya ha retomado parte de sus actividades diarias.
El terremoto de magnitud 7,7 que devastó Birmania provoca el colapso de un edificio en Bangkok y alerta a toda la región
Un poderoso terremoto sacudió Birmania, con réplicas que afectaron a China y Tailandia. En Bangkok, el colapso de un rascacielos en construcción dejó a más de 40 obreros atrapados. Las autoridades declaran estado de emergencia en toda la región.
El papa Francisco continúa con la terapia farmacológica y la fisioterapia
Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.
El médico que atendió al Papa en el Gemelli contó que estuvo dos veces al borde de la muerte
Sergio Alfieri reveló: “Hubo un momento en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”
Llegan a Venezuela 199 migrantes deportados desde Estados Unidos en el marco del Plan Vuelta a la Patria
Un nuevo grupo de 199 venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó en Caracas, donde fueron recibidos por autoridades gubernamentales. En paralelo, el país implementó medidas para ahorrar energía ante la crisis climática que afecta a la región.