El BID aprobó una línea de crédito por US$ 200 millones para ayudar a Bahía Blanca
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció una línea de crédito por US$ 200 millones destinada a la reconstrucción que requiere Bahía Blanca por las inundaciones.
El titular del BID, Ilan Goldfajn, dijo "¡estamos con Bahía Blanca!", al anunciar el programa de apoyo.
La ayuda del BID se hará a partir del programa "Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF)".
Se trata de "un mecanismo financiero innovador y flexible diseñado para emergencias", explicaron desde el organismo regional.
Este programa ya fue utilizado en otros eventos como el terremoto de Ecuador 2016 y el Huracán Dorian en Bahamas en 2019.
El BID describe al programa como una "herramienta que fortalece la capacidad de respuesta rápida de los países ante emergencias y optimiza la gestión financiera de riesgos asociados a desastres".
Además de este programa, el BID anunció que realizarán una cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$ 200.000, destinada a respaldar las labores esenciales de respuesta a la emergencia.
Te puede interesar
Los salarios formales volvieron a perder contra la inflación en enero
Por segundo mes consecutivo, los sueldos de los trabajadores registrados quedaron por detrás de la inflación. Mientras el sector privado mostró un leve repunte, los ingresos estatales registraron una fuerte caída.
Preocupación por la fuerte suba de los alimentos en marzo: un aumento cercano al 4%
Un informe privado revela que los precios de los alimentos aumentaron un 3,8% en marzo, lo que genera inquietud en el gobierno que esperaba una inflación más baja. Lácteos, carnes y verduras fueron los productos que más subieron.
¿Cómo evitar los costos de extracción de efectivo? Alternativas frente al aumento de comisiones bancarias
Con el aumento de las comisiones por extracción en cajeros automáticos a partir de mayo, los usuarios buscan alternativas para retirar dinero sin pagar cargos adicionales. Te contamos cómo aprovechar el sistema Extra Cash en comercios.
Caputo desafía a los mercados y asegura que ganará la pulseada por el dólar y los bonos: “La vienen corriendo de atrás”
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene la confianza en la estrategia económica del gobierno, pese a la presión cambiaria y las críticas de economistas y opositores. Su objetivo: recuperar el acceso a los mercados internacionales y bajar el riesgo país. Pero las dudas sobre el desembolso del FMI persisten.
El Gobierno Adjudica $6,28 Billones en la Última Licitación de Deuda
La Secretaría de Finanzas logró una adjudicación de deuda por $6,28 billones, con una tasa de rollover del 100,2%. Los detalles de la licitación incluyen instrumentos en pesos y en dólares, lo que refuerza la estrategia de financiamiento del Gobierno para fortalecer su posición financiera.
Luis Caputo confirma acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares y acusa a la oposición de desestabilizar al gobierno
El Ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares, un monto mucho mayor al anunciado previamente. En medio de un panorama de tensiones cambiarias, Caputo acusó a la oposición de intentar desestabilizar al gobierno de Javier Milei.