Milei lanza su campaña y busca respaldo para el acuerdo con el FMI en un Congreso dividido

El Presidente prometió enviar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pero la falta de consenso en el Congreso lo obliga a pensar en el recambio legislativo. La oposición y los aliados juegan un papel clave en la negociación.

El presidente Javier Milei inauguró el sábado por la noche el período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso marcado por el tono electoral y con vistas al recambio legislativo de diciembre. Si bien anunció el inminente envío del acuerdo con el FMI, la falta de cohesión en la oposición y la incertidumbre dentro de sus propios aliados complican su aprobación.

Desde Casa Rosada ven con cautela el escenario legislativo. La ausencia de Unión por la Patria en el recinto dejó en evidencia la polarización del debate, mientras que figuras del radicalismo, como Facundo Manes, no dudaron en confrontar al Presidente en plena sesión. La discusión sobre el acuerdo con el Fondo se presenta como un punto de inflexión para el oficialismo, que busca sumar apoyos en un Congreso donde la falta de mayorías lo obliga a negociar.

Además, Milei volvió a poner el foco en la provincia de Buenos Aires, cuestionando la gestión de Axel Kicillof y reforzando su discurso sobre la seguridad en el distrito. En este contexto, la estrategia del oficialismo apunta a fortalecer su presencia en el Congreso en las próximas elecciones, evitando depender de acuerdos con otras fuerzas políticas.

Te puede interesar

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."

El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".

Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas

El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.

Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general

La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.