A un día de la Asamblea Legislativa: las leyes que Milei buscará aprobar en pleno año electoral

El Presidente prepara una agenda legislativa ambiciosa en medio de un complejo panorama político

Las leyes en la mira del Gobierno
En menos de 24 horas, el presidente Javier Milei inaugurará el nuevo período legislativo con un discurso ante la Asamblea Legislativa. Con la necesidad de consolidar su gestión en un año electoral, el mandatario buscará avanzar en varios proyectos, algunos ya presentados y otros en proceso de redacción.

Entre los temas más relevantes se encuentran los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, una cuestión que ha generado fuertes tensiones con la oposición. Aunque ambos fueron designados por decreto, el Gobierno necesita el respaldo del Senado para su confirmación definitiva antes del 30 de noviembre.

Otro de los ejes legislativos es la denominada "ley de igualdad ante la ley", impulsada por el asesor presidencial Santiago Caputo. Esta propuesta busca eliminar medidas de acción afirmativa como el DNI no binario, el cupo laboral trans y la figura de femicidio, bajo el argumento de garantizar una igualdad sin distinciones legales.

Además, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich impulsa la reducción de la edad de imputabilidad a 13 años, en respuesta a la creciente preocupación por el delito juvenil. La iniciativa establece un nuevo régimen penal juvenil, con sanciones para menores y mayores que actúen como instigadores.

En materia de transparencia, el Gobierno insistirá con el proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas en segunda instancia puedan ser candidatas a cargos públicos. La iniciativa, originalmente impulsada por el PRO, ya obtuvo media sanción en Diputados y espera su tratamiento en el Senado.

Si bien se especulaba con un paquete de hasta 30 proyectos nuevos, fuentes cercanas al Presidente aseguran que el número final será menor, aunque con un alto impacto político.

Con la oposición dividida y el escenario electoral en el horizonte, la sesión del sábado marcará el inicio de un año clave para el oficialismo, que intentará convertir en ley varias de sus reformas más polémicas.

Te puede interesar

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Manuel Adorni, sobre el paro nacional de la CGT: "Viven de la extorsión y el apriete..."

El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".

Tensión institucional: Kicillof pide apoyo nacional para garantizar la seguridad en las elecciones desdobladas

El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.

Paro Nacional: La CGT denuncia “ausentismo muy grande” y deterioro salarial en todas las actividades

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.

"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Masiva marcha de la CGT en apoyo a los jubilados en la previa del paro general

La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.