Política Por: SOFIA ZANOTTI26 de febrero de 2025

Milei nombra a Lijo y García-Mansilla por decreto y abre una nueva disputa por la Corte Suprema

El presidente Javier Milei designó en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, en medio de la falta de consenso en el Senado. La oposición rechaza la medida y se avecina un intenso debate judicial y político.

Milei nombra a Lijo y García-Mansilla por decreto y abre una nueva disputa por la Corte Suprema
El presidente Javier Milei firmó el decreto que nombra en comisión a los juristas Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia. La decisión, publicada en el Boletín Oficial, busca acelerar su asunción ante la falta de acuerdo en el Senado, aunque desató una fuerte reacción en la oposición y plantea un desafío en el ámbito judicial.

ZMV2UMEXW5CV5LYBCXMY6RN72Q

Un decreto en medio de la tensión política
La designación se oficializó a través del decreto 137/2025, en un contexto en el que el Congreso se encuentra en receso. Esta maniobra se ampara en el artículo 99 de la Constitución Nacional, que faculta al presidente a realizar nombramientos en comisión cuando el Senado no está en sesión. Sin embargo, los nombramientos solo serán válidos hasta que finalice la próxima legislatura, momento en el cual el Senado deberá ratificarlos o rechazarlos.

Desde el Gobierno, aseguran que la medida busca garantizar el normal funcionamiento de la Corte, que desde hace meses opera con solo tres de sus cinco miembros. “No podemos permitir que la parálisis del Senado bloquee la renovación del máximo tribunal”, sostuvieron fuentes oficiales.

Reacción de la oposición y posibles impugnaciones
El kirchnerismo, con una posición clave en el Senado, cuestionó la designación por decreto y anticipó que buscará impugnarla en la Justicia. “Es una violación al proceso constitucional de nombramiento de jueces”, señalaron desde el interbloque de Unión por la Patria.

A su vez, desde la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Federal también expresaron su rechazo. “El Gobierno no puede imponer por la fuerza sus candidatos sin diálogo ni consenso”, advirtió el senador José Mayans.

El desafío judicial y el rol de la Corte
Más allá del enfrentamiento político, la decisión de Milei enfrenta un obstáculo legal. Ariel Lijo, actualmente juez federal, deberá solicitar licencia en sus funciones antes de asumir su nuevo cargo, lo que requerirá la intervención de la Cámara Federal y la propia Corte Suprema. La jurisprudencia en casos similares no es concluyente, por lo que la última palabra podría quedar en manos del mismo tribunal que los nuevos jueces integrarán.

¿Podrán asumir antes del inicio de sesiones?
El Gobierno aspira a que Lijo y García-Mansilla asuman antes del 1° de marzo, cuando Milei inaugurará las sesiones ordinarias del Congreso. Sin embargo, el proceso aún debe sortear múltiples obstáculos, entre ellos la postura de la actual Corte y los eventuales amparos que presentaría la oposición.

El comunicado oficial que acompañó los nombramientos dejó en claro la postura del Ejecutivo: “El Gobierno Nacional no tolerará que los intereses políticos se impongan sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia”. En los próximos días, se definirá si la jugada de Milei logra consolidarse o si enfrenta un revés en la Justicia.

Te puede interesar

“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate

El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.

Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME

Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.

La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables

Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.

La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional

La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.