Kristalina Georgieva destacó los "resultados significativos" del plan económico tras reunirse con Milei
El presidente argentino y la directora del FMI mantuvieron un encuentro en Washington para analizar el avance del programa de estabilización y la posibilidad de un nuevo acuerdo financiero.
El presidente Javier Milei se reunió en Washington con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un encuentro clave para la renegociación del acuerdo entre Argentina y el organismo multilateral. Tras la reunión, Georgieva elogió los avances del programa económico del Gobierno y reafirmó el compromiso del FMI en la búsqueda de un nuevo acuerdo.
"Hoy recibí al presidente Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa", expresó Georgieva en su cuenta de X (ex Twitter).
La reunión se llevó a cabo en la sede del FMI, ubicada en la Avenida Pensilvania, y contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el canciller Gerardo Werthein. En la previa del encuentro, Milei se había reunido con el empresario Elon Musk en Maryland, en el marco de su gira por Estados Unidos.
Si bien el FMI insiste en la necesidad de una devaluación del peso, el Gobierno argentino mantiene su postura de evitar un ajuste cambiario y apuesta por un nuevo desembolso de al menos 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y flexibilizar el cepo financiero. Este es el segundo encuentro entre Milei y Georgieva en un mes, en medio de intensas negociaciones entre el equipo económico argentino y el organismo multilateral.
El viaje de Milei a Estados Unidos también incluye una exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una reunión con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. Además, el mandatario participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde se prevé un nuevo encuentro con Donald Trump, con quien mantiene una estrecha relación política.
Te puede interesar
Caputo lanza advertencia a automotriz por suba de precios: “Vamos a usar nuestras herramientas”
El ministro de Economía reaccionó ante la posibilidad de un aumento del 3,5% en vehículos de la firma Stellantis y advirtió que el Gobierno no dudará en intervenir para proteger a los consumidores.
Mayo llega con subas generalizadas: aumentan alquileres, tarifas, transporte y prepagas
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
El Gobierno presiona para que más petroleras bajen los precios tras la decisión de YPF
Con la baja del 4% en los combustibles de YPF desde el 1° de mayo, el Ejecutivo apuesta a que Shell, Axion y Puma acompañen la medida para reforzar el proceso de desinflación.
Mayo llega con nuevos aumentos: alquileres, servicios, transportes y prepagas suben y complican el bolsillo
Desde este miércoles, los argentinos enfrentarán subas en luz, gas, agua, alquileres, transporte público y medicina prepaga. El nuevo esquema tarifario se da en medio de un contexto de inflación persistente.
El Consejo del Salario se reúne por primera vez en el año para fijar el nuevo haber mínimo
El Gobierno convocó para este martes al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. El objetivo de la reunión será discutir un nuevo Salario Mínimo (SMVM) y la fijación de los montos en concepto de prestaciones por desempleo.
CONFIRMADO: YPF aplicará una baja de precios en los combustibles desde el 1 de mayo
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en todas las variedades de nafta y gasoil. El ajuste, informado por el presidente Horacio Marín, se alinea con las tendencias internacionales.