Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES

Mariano de los Heros fue despedido este lunes por el Gobierno y su puesto como titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será ocupado ahora por Fernando Bearzi, quien hasta hoy se desempeñaba como subdirector ejecutivo de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del organismo.

Fernando Bearzi

El FGS lleva adelante las inversiones financieras de ANSES con una cartera cercana a los USD 65.000 millones. Mediante la administración del dinero de las jubilaciones, es considerado el fondo más grande del país.
“Me especializo en Administración de Riesgos, Inversiones e Instrumentos Financieros. He gerenciado y liderado equipos de trabajo en empresas del sector privado y público”, se define Bearzi a sí mismo en su perfil público de la red social LinkedIn.

Allí publicó hace seis semanas: «Hace un año decidí volver a la función pública, como tantos otros, para dar una mano, para tratar entre todos de torcer la historia… Y, humildemente, vaya que lo hicimos: tal como dijo nuestro Presidente, en un año de gestión hemos aportado más de MM 35.000 de dólares al valor del FGS. Nunca antes había sucedido y claramente no fue casual: Orden Macro, Cambio de Expectativas y Previsibilidad hacen que todos los activos se aprecien«.

A nivel personal, agregó: «Sin equipo y con varias emergencias por delante, encaré un desafío que me exigió como nunca antes en lo profesional, personal y hasta emocional. Ha sido un año extraordinario, histórico, por eso quisiera agradecer a nuestro Presidente por su convicción inquebrantable e inigualable, a los ministros Sandra Pettovello y Toto Caputo por su apoyo incondicional y confianza en mi. También al equipo que formamos en el FGS solo con gente del FGS, que diariamente demuestran ser excelentes profesionales y mejores personas».

El economista ocupó el cargo de Director de Nación Bursátil S.A., una compañía del grupo Banco Nación, entre 2018 y 2020, y fue presidente de BICE Fideicomisos S.A. Gobierno hasta que en marzo del 2024 llegó a la ANSES. Además, durante 20 años y hasta marzo de 2015 tuvo su propia consultora, Bearzi y Asociados.

Su trayectoria profesional incluye roles destacados en el sector financiero. Una investigación lo señala como asesor financiero de Noctua Partners, una empresa que sería propiedad del ministro de Economía Luis Caputo con sedes en Miami y Delaware, que administraba fondos de inversión de las Islas Caimán.

En el ámbito académico, Bearzi fue profesor en la Universidad Católica Argentina (UCA), donde compartió su experiencia en mercados financieros y llegó a ser director académico del Posgrado de Finanzas entre 2020 y 2023.

Te puede interesar

Renunció García Mansilla: se va de la Corte tras 40 días y una feroz disputa política

En medio de un fuerte conflicto institucional, Manuel García Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema. Su salida ocurre tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que limitaba sus funciones.

El Gobierno prepara nuevos decretos para derogar más de 40 leyes y eliminar organismos estatales

El Ejecutivo avanza con un decreto de necesidad y urgencia que buscará derogar normativas en desuso y suprimir estructuras estatales, en el marco del plan de desregulación y transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Veteranos de Malvinas denuncian a Javier Milei por traición a la Patria tras sus declaraciones sobre las islas

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente por sus polémicos dichos durante el acto del 2 de Abril. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 2.

Milei, Macri y Cristina en guerra: cruces, traiciones y un pacto que nunca existió

La fallida designación de jueces en la Corte Suprema desató un sismo político que expone la fragilidad de las alianzas entre Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. La interna libertaria, la disputa en el PRO y la jugada silenciosa de Kicillof reconfiguran el tablero.

Fuerte cruce político: Laura Alonso chicaneó a Patricia Bullrich y defendió los valores del PRO

La vocera de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una crítica directa a la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, reafirmando su fidelidad al PRO y marcando distancia con La Libertad Avanza.

La oposición logró convocar una sesión especial en Diputados para debatir temas críticos que incomodan al Gobierno

Se tratarán iniciativas clave como la creación de una comisión investigadora por el escándalo cripto $Libra, la restauración de la moratoria previsional y la interpelación de funcionarios del Ejecutivo. La sesión, impulsada por bloques dialoguistas y duros, será el próximo martes al mediodía.