Política Por: SOFIA ZANOTTI30 de enero de 2025

Macri busca reordenar el PRO en medio de tensiones internas y un posible pacto con Milei

El expresidente busca consolidar la unidad partidaria mientras avanza en la coordinación legislativa con La Libertad Avanza. El enojo con Bullrich por la ruptura en la Ciudad y el conflicto con Luis Juez marcan la interna del partido.

Buenos Aires - 30 de enero de 2025 - En una jornada cargada de rosca política, Mauricio Macri encabezó ayer una reunión clave con la Mesa Ejecutiva del PRO en Buenos Aires. Mientras el Gobierno de Javier Milei define su estrategia parlamentaria, el expresidente busca contener a su partido y consolidar un frente común que le permita mantener incidencia política en el escenario electoral de 2025.

La cumbre, que reunió a gobernadores, intendentes y legisladores, estuvo marcada por dos conflictos internos que tensionan el espacio: el alejamiento de Luis Juez de la presidencia del bloque del PRO en el Senado y la decisión de Patricia Bullrich de romper el bloque oficialista en la Legislatura porteña para alinearse con Karina Milei. Estos movimientos han generado malestar dentro del macrismo, que intenta evitar una mayor fragmentación en su estructura partidaria.

IQH65WVZEJGGNFKQN5N5S4NNXU

Internas y estrategia parlamentaria
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la postura del PRO frente a la suspensión de las PASO, un tema clave en la agenda legislativa. Mientras el macrismo avala una suspensión temporaria para este año, el sector vinculado a Patricia Bullrich apoya su eliminación definitiva, en línea con la propuesta libertaria. A su vez, el partido respaldará buena parte de la agenda de sesiones extraordinarias en el Congreso, incluyendo la Ley de Ficha Limpia y la reforma sobre reincidencia y reiterancia de delitos.

El escenario legislativo es crucial para Macri, quien ve en la coordinación con La Libertad Avanza una oportunidad para mantenerse en la arena política sin ceder completamente a la conducción de Milei. Sin embargo, la estrategia del Gobierno de captar dirigentes del PRO y la autonomía que mantiene el Presidente en la toma de decisiones han dificultado un acuerdo electoral inmediato.

El malestar con Bullrich y Juez
El liderazgo de Macri dentro del PRO enfrenta desafíos internos. Su enojo con Patricia Bullrich se hizo evidente luego de que la ministra de Seguridad anunciara la ruptura del bloque en la Legislatura porteña, sumando a tres legisladores de su espacio al oficialismo libertario. La jugada, comunicada estratégicamente minutos antes de la reunión del PRO, fue interpretada como un intento de debilitar la estructura partidaria en la Ciudad de Buenos Aires.

Otro punto de fricción fue la situación de Luis Juez, quien dejó la conducción del bloque del PRO en el Senado tras coquetear con una posible candidatura en Córdoba bajo el sello de Milei. Macri, aunque molesto, decidió recibirlo y escuchar sus explicaciones, en un intento por evitar mayores fugas dentro del partido. No obstante, la desconfianza en torno al senador cordobés persiste.

La disputa porteña y la incógnita electoral
Uno de los aspectos más estratégicos para el PRO es el futuro político en la Ciudad de Buenos Aires. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, busca suspender las PASO y adelantar las elecciones locales a mayo para enfrentar el avance libertario en el distrito. La movida busca consolidar su liderazgo y fortalecer la posición del PRO antes de definir un posible pacto con Milei a nivel nacional. Sin embargo, el riesgo de una derrota frente a un candidato libertario complica el panorama, lo que convierte a la Ciudad en un escenario clave de cara a la negociación con La Libertad Avanza.

Mientras tanto, Macri mantiene una actitud de cautela. A pesar de las tensiones internas, su objetivo es sostener la unidad partidaria y llegar a un acuerdo con Milei en los términos más favorables para el macrismo. Con una economía que muestra signos de estabilidad y un Presidente que capitaliza ese éxito, la estrategia del PRO sigue en desarrollo.

Te puede interesar

Santiago Caputo se suma al viaje de Javier Milei a EE.UU. en medio de la polémica por $Libra

El influyente asesor presidencial acompañará al mandatario en Washington D.C., reforzando su rol en la estrategia del Gobierno tras la controversia por la criptomoneda $Libra.

Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

Mientras los incendios forestales arrasaban la Patagonia y Corrientes, el Gobierno nacional tardó más de dos meses en licitar la compra de insumos clave, dejando a los brigadistas sin recursos esenciales.

Paro docente en 12 provincias: La CGT anuncia huelga nacional los próximos dos lunes

El inicio del ciclo lectivo corre peligro en varias provincias argentinas debido a un paro de 48 horas convocado por gremios docentes de la CGT, en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional. CTERA podría sumarse a la medida.

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse con Donald Trump.

El Senado debate la suspensión de las PASO en una sesión clave para el futuro electoral

Este jueves, los senadores definirán si suspenderán las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en medio de tensiones políticas y otras decisiones cruciales como el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema.

“El mundo entero está de duelo”: Mauricio Macri lamentó la entrega de los cuerpos de la familia Bibas

El expresidente argentino se refirió a la devolución de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023.