Luis Juez renunció a la conducción del bloque PRO en el Senado y ratificó su apoyo a Milei
El senador cordobés reafirmó su independencia política y aseguró que le gustaría ser candidato a gobernador en 2027 con el respaldo del Presidente.
El senador nacional Luis Juez confirmó su renuncia a la presidencia del bloque PRO en la Cámara Alta y ratificó su respaldo a la gestión de Javier Milei, dejando abierta la posibilidad de postularse nuevamente como candidato a gobernador de Córdoba en las elecciones de 2027.
En una entrevista con Radio Mitre, Juez justificó su decisión de apartarse de la conducción del bloque por razones de autonomía política y rechazo a la “disciplina partidaria”. “No me gusta que me digan cómo tengo que votar”, afirmó el legislador, quien será reemplazado en la presidencia de la bancada por el entrerriano Alfredo De Ángeli.
El alejamiento de Juez se produce en un contexto de tensiones dentro del PRO, mientras Mauricio Macri y otros referentes buscan articular un acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, el senador aclaró que su salida de la jefatura del bloque no responde a ninguna negociación política con el oficialismo, sino a su deseo de actuar con mayor libertad en el Senado.
“No soy empleado de nadie. Siempre fui sincero y eso molesta”, sostuvo. Y agregó: “Acepté la presidencia porque era un bloque plural, con senadores del PRO y otros que no lo éramos, pero un presidente de bloque debe imponer cierta disciplina, y yo no sirvo para eso”.
Apoyo a Milei y aspiraciones en Córdoba
Pese a su renuncia al liderazgo del bloque PRO, Juez insistió en que seguirá acompañando al gobierno de Milei y destacó la importancia de otorgarle gobernabilidad. “Creo que hay que acompañarlo sin condicionamientos. Si a este gobierno le va mal, significa la vuelta de lo peor de la política”, expresó.
Asimismo, volvió a manifestar su deseo de competir nuevamente por la gobernación de Córdoba en 2027, esta vez con el respaldo del oficialismo nacional. “Me encantaría ser el candidato del Presidente”, aseguró. No obstante, aclaró que su postulación dependerá del contexto político y de la decisión de la gente.
Juez también aprovechó para responder a quienes lo acusan de oportunismo. “En este país, si decís lo que pensás, te critican. Siempre fui igual, y eso incomoda a muchos. Yo no creo en la política de los negocios”, enfatizó.
Críticas a las PASO y advertencia sobre la coyuntura política
En otro tramo de la entrevista, el senador cordobés se refirió a la posibilidad de eliminar las PASO, una de las iniciativas que el Gobierno impulsa en el Congreso. En este sentido, coincidió con Milei y sostuvo que se trata de un “gastadero de plata”.
Finalmente, Juez advirtió sobre la compleja situación política y pidió a la dirigencia actuar con responsabilidad. “La Argentina está en un momento extremadamente difícil. Si fracasamos, el enemigo está agazapado, esperando para volver. No podemos estar especulando todo el tiempo, hay que acompañar sin pedir nada a cambio”, concluyó.
Te puede interesar
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
Mientras los incendios forestales arrasaban la Patagonia y Corrientes, el Gobierno nacional tardó más de dos meses en licitar la compra de insumos clave, dejando a los brigadistas sin recursos esenciales.
Paro docente en 12 provincias: La CGT anuncia huelga nacional los próximos dos lunes
El inicio del ciclo lectivo corre peligro en varias provincias argentinas debido a un paro de 48 horas convocado por gremios docentes de la CGT, en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional. CTERA podría sumarse a la medida.
Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk
En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse con Donald Trump.
El Senado debate la suspensión de las PASO en una sesión clave para el futuro electoral
Este jueves, los senadores definirán si suspenderán las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en medio de tensiones políticas y otras decisiones cruciales como el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema.
“El mundo entero está de duelo”: Mauricio Macri lamentó la entrega de los cuerpos de la familia Bibas
El expresidente argentino se refirió a la devolución de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Corte Suprema: el gobierno insiste con lijo, pero evalúa alternativas
El Senado debatirá este viernes el pliego de Ariel Lijo, que ya cuenta con dictamen favorable. En caso de rechazo, el Ejecutivo avanzaría con nuevas designaciones por decreto, incluyendo a García-Mansilla y otros candidatos de perfil libertario.