Santa Fe invierte más de $9.200 millones para fortalecer la energía rural
Con obras en 9 localidades finalizadas y 16 en ejecución, la provincia apunta a mejorar la calidad del suministro eléctrico para productores y comunidades rurales.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía (EPE), destinó una inversión histórica de $9.275 millones para mejorar la infraestructura eléctrica en áreas rurales. Estas obras abarcan 9 localidades de los departamentos Las Colonias, La Capital, Iriondo, San Cristóbal, Castellanos y San Jerónimo, con el objetivo de optimizar el suministro energético y apoyar el desarrollo agroindustrial.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó: “El gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en sus prioridades: seguridad, educación, desarrollo productivo y obras públicas. Estas inversiones reflejan nuestro compromiso con el crecimiento económico y social de la provincia”.
Por su parte, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, subrayó la importancia de las mejoras en las líneas de alta, baja y media tensión para ofrecer un servicio más eficiente.
Entre las obras destacadas en ejecución se encuentran una nueva línea de 33 kV en el sur provincial, que conectará a María Teresa, San Gregorio, Christophersen y Diego de Alvear, y 35 km de líneas de alta tensión entre Tostado y Logroño, beneficiando a más de 18.000 usuarios.
Estas iniciativas son parte de un plan integral que busca fortalecer la infraestructura energética, respaldando el crecimiento del sector agroindustrial y mejorando la calidad de vida en las comunidades rurales.
Te puede interesar
Santa Fe: Gobierno y gremios docentes inician paritarias con la meta de un acuerdo extenso
El Ejecutivo busca garantizar el inicio de clases el 24 de febrero sin conflictos, mientras que los sindicatos ponen el foco en la recuperación salarial de 2024
Santa Fe refuerza su lucha contra el dengue con una inversión de más de $1.500 millones
La provincia distribuyó insumos y equipamiento en 120 localidades del sur santafesino en el marco del programa Objetivo Dengue. Pullaro destacó que Santa Fe es el distrito mejor preparado del país para enfrentar la problemática.
Paritarias en Santa Fe: el Gobierno recibe a estatales y docentes con el dato de inflación en la mesa
Los gremios estatales y docentes se reúnen este martes con el Gobierno provincial para discutir la actualización salarial. La inflación de enero será clave en la negociación.
Extienden la jornada escolar en Santa Fe: primaria tendrá una hora más obligatoria
Desde el 24 de febrero, todas las escuelas primarias, tanto públicas como privadas, deberán garantizar cinco horas de clase diarias. La medida, establecida por la Resolución N°175/25, prioriza lengua, matemática y experiencias educativas innovadoras.
La Región Centro afianza el compromiso con la educación y busca mejorar los procesos de aprendizajes
Las máximas autoridades educativas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las acciones del año 2024 y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025.
Con 27 empresas, Santa Fe muestra su potencial exportador en Dubai
El Gobierno Provincial acompaña a firmas santafesinas a Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo. Arrancó hoy y se extiende hasta el 21 de febrero.