Economía Por: SOFIA ZANOTTI28 de enero de 2025

ANSES anuncia los montos de jubilaciones y PUAM para febrero 2025: hasta $343.086,50 con bono incluido

El organismo previsional actualizó los haberes para jubilados y beneficiarios de la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), incorporando un aumento por inflación y un bono extraordinario de $70.000.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha confirmado los nuevos montos que percibirán los titulares de jubilaciones y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en febrero de 2025. Esta actualización responde a la aplicación del aumento por movilidad del 2,7%, correspondiente a la inflación de noviembre de 2024, además de un bono extraordinario de $70.000.

Detalles de los montos:
Jubilación mínima: $273.086,50, que asciende a $343.086,50 con el bono extraordinario.
Jubilación máxima: $1.837.613,62.
Pensiones no Contributivas (PNC): $191.160,55, más el bono de $70.000, totalizando $261.160,55.
PUAM: $218.469,20, cifra que se incrementa a $288.469,20 con el bono incluido.
Requisitos para la PUAM:
La Pensión Universal para Adulto Mayor está dirigida a personas mayores de 65 años que no cumplen con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación. Entre los requisitos para solicitarla se encuentran:

Tener 65 años o más.
Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia (20 años para extranjeros).
No percibir otras jubilaciones, pensiones o seguros de desempleo.
Mantener residencia en el país tras la solicitud.
El monto mensual de la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, garantizando una cobertura social básica, acceso a los servicios de PAMI y la posibilidad de recibir asignaciones familiares.

Bono extraordinario:
El bono extraordinario de $70.000 será otorgado a aquellos beneficiarios que perciban una prestación equivalente o menor al haber mínimo, proporcionando un alivio adicional frente a la inflación.

Con estas actualizaciones, ANSES busca fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores y garantizar el acceso a una cobertura social inclusiva.

Te puede interesar

El Gobierno refuerza su plan económico tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

A pesar de la polémica, el Banco Central mantiene la intervención en el mercado cambiario y dos bancos de Wall Street destacan el superávit fiscal.

Las acciones argentinas recortan pérdidas en Wall Street y el Merval rebota tras el escándalo $LIBRA

Los mercados reaccionan a la polémica por la criptomoneda promovida por Milei, mientras el riesgo país supera los 700 puntos

Incertidumbre en Wall Street: inversores presionan por un acuerdo rápido con el FMI

Los mercados financieros aguardan con preocupación la apertura de Wall Street tras el feriado. Se espera una jornada negativa para las acciones y bonos argentinos, mientras crece la presión para que el Gobierno acelere un acuerdo con el FMI.

La inflación en Santa Fe superó el 3% en enero y marcó un 83,4% en 12 meses

El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Santa Fe volvió a estar por encima del promedio nacional, según los datos del IPEC. Aunque la inflación desaceleró en términos interanuales, la variación de precios en el último año aún roza los tres dígitos.

Jonatan Viale contó detalles de la entrevista con Javier Milei y la calificó como la más tensa de su carrera

Jonatan Viale contó detalles de la entrevista con Javier Milei y la calificó como la más tensa de su carrera

La inflación de enero de 2025 fue del 2,2% y marcó el menor registro en cuatro años

El Indec informó que los precios regulados y los servicios impulsaron el aumento, mientras que la indumentaria mostró una caída. La inflación interanual se ubicó en 84,5%.