Mauricio Macri como posible candidato: Jorge Macri plantea diferencias con LLA y critica discursos en Davos
El jefe de Gobierno porteño destacó la figura de su primo como líder político y volvió a remarcar las diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza. También cuestionó declaraciones de Javier Milei.
En una entrevista reciente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, expresó su apoyo a una eventual candidatura de Mauricio Macri en las próximas elecciones legislativas, mientras reafirmó las diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA). Además, criticó los discursos de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, especialmente en lo referido a diversidad de género.
Durante su participación en Radio Mitre, Jorge Macri subrayó: “Es una decisión que tiene que tomar Mauricio, pero creo que sería muy bueno que él sea candidato. Tiene las condiciones y es un gesto”. Asimismo, destacó la generosidad política de su primo al apoyar a Milei durante las últimas elecciones presidenciales, mencionando que ese respaldo implicó asumir "costos complejos" y ayudar a diputados de LLA en su adaptación parlamentaria.
El dirigente porteño afirmó que el PRO planea fortalecer su identidad en las próximas elecciones. Incluso adelantó que podría establecerse una mesa de diálogo interna esta semana para discutir estrategias electorales y abordar la posible suspensión de las PASO.
En relación con Javier Milei, Jorge Macri marcó sus diferencias: “Me gustaría un presidente que llame más al acuerdo y a los puntos de vista comunes, sin confrontaciones. Eso es LLA y yo soy del PRO”.
Críticas al discurso en Davos
En su discurso en Davos, Javier Milei se refirió a la diversidad de género con comentarios que Jorge Macri calificó como “injusticia brutal”. El alcalde porteño respondió: “Amo la diversidad que representa Buenos Aires. Es una conquista social y un patrimonio de todos, no de un espacio político”.
Milei había señalado que la ideología de género, en sus versiones extremas, constituye “abuso infantil” y cuestionó prácticas relacionadas con menores de edad. Macri, por su parte, afirmó que la Ciudad seguirá siendo un espacio de respeto y convivencia, destacando su compromiso con la diversidad como una identidad porteña.
Acuerdos en lo económico
Aunque crítico en temas sociales, Jorge Macri coincidió con Milei en la necesidad de mantener equilibrio fiscal y responsabilidad en la administración de recursos. “Terminamos el año con menor nivel de deuda y más de 500 mil millones de pesos ahorrados en Buenos Aires”, explicó. Sin embargo, resaltó que esas políticas fueron impulsadas originalmente por el PRO bajo la presidencia de Mauricio Macri.
“El presidente tomó una agenda que ya habíamos instalado. La historia no empieza cuando uno llega; hay que reconocer lo que se hizo antes y corregir lo que no funcionó”, concluyó Jorge Macri.
Te puede interesar
Adolescente burló la seguridad de Olivos y encendió alarmas en el entorno presidencial de Javier Milei
Un joven ingresó sin permiso a la residencia presidencial tras saltar un muro, generando tensiones en el equipo de seguridad y reavivando la polémica sobre la eficacia de las medidas de protección.
Kicillof echó y denunció a 18 policías bonaerenses por sedición tras un reclamo salarial
Los efectivos, que prestaban servicio en Ituzaingó y Tres de Febrero, fueron acusados de abandonar sus funciones para exigir mejoras salariales, una acción prohibida por la ley. La medida se produjo tras el anuncio de un aumento del 9% para los empleados estatales, que incluye a la Policía.
Escándalo $LIBRA: Hayden Davis aseguraba ‘controlar’ a Javier Milei y admitió sobornos en Argentina
El asesor estadounidense de la criptomoneda $LIBRA afirmó haber pagado sobornos para obtener acceso al presidente argentino. Milei negó cualquier participación y calificó el hecho como un problema entre privados.
Natalia de la Sota marca distancia de Llaryora y se acerca al espacio de Sergio Massa en Córdoba
La diputada cordobesa refuerza su perfil propio y genera tensiones en el peronismo local al mostrarse con referentes del massismo.
El Gobierno busca desviar la atención del caso $LIBRA mientras crece la tensión interna
Anuncios sobre vehículos y economía buscan cambiar el foco, mientras la unidad de investigación aún no muestra avances.
El escándalo cripto que sacude al gobierno de Milei: conexiones, denuncias y la sombra de Wenance
La vinculación del entorno presidencial con el caso $LIBRA expone una trama de lobby y contactos financieros que salpica a altos funcionarios.