Sociedad Por: GASTON PAROLA05 de enero de 2025

El guardavidas que halló el cuerpo de Franco Toro contó: “Le dije a la madre que lo íbamos a encontrar”

Diego González fue quien divisó los restos del argentino flotando en el mar mientras patrullaba con su moto de agua a 1.500 metros de la orilla de Punta del Este. El tatuador de Bahía Blanca, de 30 años, estaba desaparecido desde Año Nuevo

Luego de cinco días de intensa búsqueda, este domingo guardavidas uruguayos hallaron el cuerpo de Franco Toro en el mar, a la altura de Punta del Este. El socorrista Diego González fue quien dio con los restos del tatuador argentino de 30 años y se mostró conmovido: “Le había hablado ayer a la madre y le dije que lo íbamos a encontrar”.

Según detalló González, llevaba ya dos horas patrullando con su moto de agua en el mar cuando divisó el cuerpo: tomó contacto con los restos de la víctima a 1.500 metros de la costa de Playa Brava.

“Había ido hasta la boca de la barra, fui hasta El Emir, y en una vuelta me meto bien adentro. Ya había pasado yo por ahí, así que el cuerpo había emergido hace un ratito”, relató el guardavidas ante la consulta del medio uruguayo Cadena del Mar.

Y continuó: “Primero pensé que era un lobo, porque es muy común ver lobos muertos por acá. Me arrimé y vi que era él”.

Para el guardavidas fue fundamental dar con los restos “lo antes posible, apenas emerjan” porque, por las condiciones del mar, “el miedo era que se perdiera, que se fuera muy adentro”.

Hasta ahora hubo una identificación preliminar sobre el cadáver encontrado en la costa uruguaya. Las autoridades judiciales a cargo del caso están esperando los resultados de las pruebas forenses para determinar formalmente que se trata de Franco Toro.

También aguardan que el cuerpo sea reconocido por los familiares de la víctima, según explicaron desde la Armada Naval del país vecino a este medio. Personal de Prefectura de Maldonado se encargó del traslado del cuerpo a la morgue para la realización de las pericias.

“Apareció un cuerpo flotando en la Parada 3 de La Brava, en un lugar conocido como La Huella. Lo vio un grupo de guardavidas, que lo reconoció a 1.500 metros de la costa”, había dicho Alejandro Pérez, vocero de la fuerza uruguaya, más temprano este domingo.

Franco Toro ingresó al mar para salvar a dos compañeras de trabajo el 1 de enero pasado, mientras festejaban Año Nuevo, y nunca más salió del agua. Desde entonces, un amplio rastrillaje se desplegó para dar con él. Este domingo, la Prefectura Naval uruguaya había retomado la búsqueda por mar tras el cese de las ráfagas de viento y el oleaje peligroso, que habían pausado los rastrillajes.

La Armada amplió el radio de trabajo hasta el balneario de José Ignacio, uno de los lugares turísticos más reconocidos de la zona, a unos 45 kilómetros de Punta del Este.

En tanto, desde el jueves el prefecto Sebastián Sorribas, a cargo de los operativos, comunico que ya no tenían esperanzas de encontrar al argentino vivo: “Estamos buscando un cuerpo sin vida”, lamentó el funcionario, quien además resaltó que a partir de ese momento “la prioridad era la seguridad de los agentes”.

Es que en la zona de búsqueda el clima no fue favorable para los efectivos de la Prefectura y la Brigada de Guardavidas de Maldonado. Allí se desarrolla un fenómeno conocido como corrientes de retorno, muy peligroso para quienes se aventuran mar adentro.

“Es uno de los puntos más conflictivos porque allí se produce el encuentro de las aguas dulces del Río de la Plata y el agua salada del océano Atlántico. La correntada es fuerte en ambos sentidos. Por eso, las corrientes de retorno o resaca son más fuertes que en otras playas. También la presencia de rocas y el acceso difícil son otros factores que hacen que se desaconseje el ingreso a esas aguas”, explicó el presidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales.

Te puede interesar

El médico del Papa contó cómo fueron sus últimos momentos de vida: "No había nada que hacer”

Sergio Alfieri sumó que el traslado al hospital “habría sido inútil” y que el deseo de Francisco era “morir en casa”.

Grave denuncia en San Lorenzo: madre y beba resultaron quemadas durante una cesárea en un hospital público

Una mujer denunció que, durante el parto por cesárea en el Hospital Granaderos a Caballo, fue quemada junto a su hija recién nacida por un electrobisturí mal manipulado. La bebé tuvo que ser operada en Rosario y requerirá más intervenciones.

Horror en Formosa: hallaron muerta a una niña de 5 años y detuvieron a sus padres

El cuerpo de la menor fue encontrado enterrado a metros de su vivienda en Colonia Weitzel. La madre y su pareja están detenidos. La comunidad de Villa Dos Trece, conmocionada.

Qué pasa con Mercado Pago y Mercado Libre: usuarios reportan caída y problemas en transferencias

Usuarios de todo el país reportaron fallas en las plataformas de Mercado Libre y Mercado Pago: no podían transferir dinero ni acceder a sus cuentas.

Dónde voto al Papa": una joven cayó en una broma y su reacción hizo estallar las redes

Un grupo de amigas simuló una elección papal abierta a todos los católicos del mundo y una de ellas, convencida de la historia, terminó escribiendo un insólito mail. Las capturas se viralizaron.

Caso Maradona: declaran tres médicos clave de la clínica Olivos en el juicio por su muerte

Avanza el juicio oral por el fallecimiento de Diego Maradona. Este martes, tres profesionales de Swiss Medical prestarán testimonio ante el tribunal. El proceso apunta a esclarecer responsabilidades médicas en los días previos a su muerte.