Pullaro destaca la Copa Santa Fe 2024: "Un evento que posiciona a la provincia en lo más alto"
El gobernador Maximiliano Pullaro realizó un balance de la edición 2024 de la Copa Santa Fe, destacando la participación de más de 8.500 deportistas y su impacto en el turismo, la economía y la inclusión social en la provincia.
En un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó el balance de la edición 2024 de la Copa Santa Fe, una iniciativa que reunió a más de 8.500 deportistas de 150 instituciones deportivas de 50 localidades, consolidándose como un referente en el deporte provincial.
Durante el evento, Pullaro destacó que la Copa Santa Fe "refleja los valores de solidaridad, esfuerzo y compromiso", posicionando a la provincia como líder en desarrollo deportivo y social. "El deporte es la actividad más democrática que existe, y esta Copa nos permite dejar a Santa Fe en lo más alto", aseguró.
El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el vicepresidente de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; y otros funcionarios provinciales. Tejeda enfatizó el crecimiento de la iniciativa, que este año incluyó nuevas disciplinas como la maratón Santa Fe-Coronda, y resaltó su impacto en la formación de lazos sociales.
Por su parte, Daniel Di Lena subrayó el orgullo que genera la excelencia deportiva en la provincia y expresó su deseo de que la próxima edición sea aún más amplia. También se destacó la importancia del evento para promover el turismo y fortalecer las economías locales, integrando clubes grandes y pequeños en una misma plataforma competitiva.
Además, representantes de diversas entidades deportivas y autoridades locales destacaron el papel de la Copa Santa Fe como un motor de inclusión y resiliencia, promoviendo valores fundamentales para la sociedad.
La edición 2024 consolidó su lugar como política de Estado, con el respaldo de los ministerios provinciales, organizaciones deportivas y la participación activa de comunidades locales, mostrando que el deporte no solo une, sino que impulsa el desarrollo integral de la provincia.
Te puede interesar
Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"
En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".