Karina Milei rechaza desdoblar elecciones en CABA y acusa debilidad en el PRO

La dirigente libertaria criticó la estrategia de Jorge Macri, señalando que refleja el temor del oficialismo porteño. La maniobra podría complicar los planes de La Libertad Avanza para 2027.

El último acto de Karina Milei en CABA

La política porteña se encuentra en un momento de alta tensión ante la inminente decisión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, de adelantar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Según fuentes cercanas al mandatario, el anuncio oficial se realizará este viernes. La movida, que busca despegar los comicios locales de los nacionales, ha generado un fuerte rechazo en el círculo de Karina Milei, Secretaria General de La Libertad Avanza (LLA).

Desde el entorno libertario, califican la medida como una señal de debilidad. "El PRO está asustado. Saben que su gestión no cuenta con el respaldo necesario y buscan evitar un golpe electoral", aseguraron voceros cercanos a Milei. Este desdoblamiento podría complicar la estrategia de LLA de cara a las elecciones nacionales, dado que perderían la posibilidad de incluir figuras de alto perfil en las boletas locales, como Manuel Adorni o Patricia Bullrich, quienes gozan de mayor reconocimiento.

Sin embargo, Milei dejó en claro que no tiene intención de retroceder. Durante un reciente acto en el barrio de Floresta, la dirigente reafirmó su postura de competir con el PRO en su "territorio insignia". "No negociamos con gestiones débiles. Si quieren poner sus reglas, nosotros las desafiamos", sentenció.

La maniobra de Jorge Macri también pone en riesgo posibles acuerdos en otros distritos clave, como la provincia de Buenos Aires, donde los libertarios buscan consolidar alianzas con sectores del peronismo no kirchnerista. Sebastián Pareja, armador político de Karina Milei, está en diálogo con dirigentes como Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, apostando a dividir al peronismo para replicar escenarios favorables como el de 2017.

A pesar de las tensiones, en LLA confían en su creciente popularidad en la Ciudad. Encuestas internas muestran un movimiento de votantes del PRO hacia las filas libertarias, alimentado por el descontento con la gestión de Macri. Mientras tanto, la Legislatura porteña, liderada por los aliados de Milei, se prepara para cuestionar los costos que implicará el adelantamiento de las elecciones.

Con un clima electoral que promete ser uno de los más competitivos de los últimos años, el enfrentamiento entre el PRO y LLA sigue escalando. Sin señales de acuerdo a la vista, la Ciudad de Buenos Aires se posiciona como el próximo gran campo de batalla política.

Te puede interesar

Polémica en la Legislatura: Amalia Granata designó a su esposo como asesor político

La diputada santafesina defendió públicamente la incorporación de su marido, Leonardo Squarzon, a su equipo legislativo, argumentando que no confía en otros colaboradores tras rupturas políticas internas.

Milei bajo presión: una semana de fracasos políticos, diplomáticos y económicos

Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.

Cristina Kirchner a Milei: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”

La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.

Tras el revés en el Senado, el Gobierno congela su estrategia para la Corte Suprema

El Ejecutivo tenía nombres en carpeta, pero no los impulsará hasta después del recambio legislativo. En Casa Rosada admiten que la actual composición del Congreso les impide avanzar en las designaciones.

Milei reivindicó la soberanía sobre Malvinas y apuntó contra el kirchnerismo: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.

Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.