Santa Fe Por: LORENA ACOSTA17 de diciembre de 2024

La inflación en Santa Fe se mantiene por debajo del promedio nacional en noviembre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe registró un incremento del 2,1% en noviembre, situándose nuevamente por debajo de la inflación nacional. La suba anualizada en la provincia fue del 168%, apenas dos puntos por encima del promedio país.

imagen ilustrativa

En noviembre, la inflación en la provincia de Santa Fe volvió a ubicarse por debajo del índice nacional informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Santa Fe registró una suba del 2,1% respecto al mes anterior, mientras que la cifra nacional alcanzó el 2,4%.

A pesar de esta diferencia positiva, la inflación interanual de la provincia marcó un 168%, superando por dos puntos el índice anualizado del país, que fue del 166%. En cuanto al acumulado del año, Santa Fe registra un aumento de precios del 109,6%, situándose casi tres puntos por debajo del acumulado nacional, que alcanza el 112%.

Entre los sectores que impulsaron el incremento de precios en noviembre destacan:

  • Viviendas y servicios básicos: 5,4%
  • Educación: 4,7%
  • Atención médica y gastos de salud: 3,8%

El operativo de medición llevado adelante por el IPEC se basa en un relevamiento mensual de 22.400 precios en más de 1.000 locales comerciales de la provincia, incluyendo supermercados, comercios tradicionales y servicios. El monitoreo se realiza mediante visitas y entrevistas presenciales, complementadas con cálculos especiales para productos y servicios tarifados, como gas y electricidad.

El desempeño del IPC en Santa Fe refleja una tendencia positiva en comparación con el promedio nacional, aunque los desafíos económicos persisten, especialmente en sectores como la vivienda, la educación y la salud, que registran aumentos por encima del promedio general.

Te puede interesar

Pullaro inauguró las sesiones legislativas: "No hay lugar para conformistas ni conservadores"

En un encendido discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendió su modelo de gestión basado en el orden, la austeridad y la transparencia. Resaltó mejoras en seguridad, obra pública y salud, y llamó a encarar con decisión la inminente reforma constitucional.

Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia

Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.

Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.

Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear

En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.

Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales

Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".