Caso Kueider: el Senado se enfrenta a una decisión clave en medio de un escándalo político
A horas de la sesión especial, la oposición analiza tres posibles caminos: suspensión, expulsión o licencia. El trasfondo político y los intereses en juego complican el panorama.
El Senado de la Nación se prepara para una jornada crucial este jueves, donde se debatirá la situación del senador peronista Edgardo Kueider, detenido días atrás en Paraguay por intentar ingresar al país con 200 mil dólares no declarados. El caso ha generado un fuerte impacto en el ámbito político, alimentando tensiones entre el oficialismo y la oposición, quienes todavía no logran un consenso sobre cómo proceder.
Un trasfondo político que trasciende la causa judicial
Kueider, cercano al Gobierno y clave en votaciones recientes, quedó en el centro de una disputa política que excede su situación judicial. Mientras el kirchnerismo busca avanzar con su destitución para sumar una banca a La Cámpora, la oposición baraja alternativas menos drásticas, como la suspensión sin goce de sueldo hasta que la justicia paraguaya determine su situación procesal.
El bloque del PRO propone una posición intermedia: rechazar la licencia solicitada por Kueider, suspenderlo hasta marzo de 2025 y evitar un precedente irreversible si el legislador es exonerado antes de una resolución definitiva. Sin embargo, alcanzar los dos tercios de los votos necesarios para cualquier medida, ya sea suspensión o destitución, parece improbable por el momento.
Una sesión que marcará el pulso político del Senado
Con acusaciones cruzadas de oportunismo político, el oficialismo y la oposición llegan al debate en un clima de incertidumbre. “No hay posición unificada dentro de los bloques”, admitió un legislador del PRO, mientras que fuentes kirchneristas aseguraron que buscarán mantener la bandera de lucha contra la corrupción en el discurso público, a pesar de no contar con los votos necesarios.
La sesión, que también incluirá el tratamiento de la suspensión del senador Oscar Parrilli, comenzará a las 11 de la mañana y se espera que las negociaciones se extiendan hasta último momento.
Te puede interesar
Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.