Política Por: SOFIA ZANOTTI12 de diciembre de 2024

La inflación sigue bajando y el Gobierno se prepara para ajustar el ritmo de devaluación del dólar oficial

Con la inflación más baja desde 2020, el Ejecutivo celebra los resultados y proyecta reducir el crawling peg al 1%. Milei asegura que 2025 marcará el fin del cepo cambiario.

Javier Milei junto a Luis Caputo, ministro de Economía

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó que la inflación de noviembre alcanzó un 2,7%, marcando el nivel más bajo desde julio de 2020. Este dato ratifica la tendencia a la baja que el Gobierno considera un éxito de su estrategia económica.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, destacaron que en algunos rubros, como alimentos y bienes, los incrementos fueron incluso menores al promedio general. “Estamos cada vez más cerca de reducir el crawling peg al 1% mensual”, afirmó Caputo en sus redes sociales.

El crawling peg, un mecanismo de devaluación gradual del tipo de cambio oficial, ha sido utilizado por varios gobiernos como herramienta para controlar los precios. Según fuentes cercanas al Palacio de Hacienda, el Gobierno podría ajustar esta política en 2025 si la tendencia inflacionaria se mantiene.

HXWVE6SGAZDURH6BCECPPTSHGY?auth=a47737542cd64ac05f595eec9c2da4e4f849cb16cd03c0ee201a7e3e6eba36d0&sma

Durante un mensaje transmitido por cadena nacional, Milei aseguró que la salida definitiva del cepo cambiario será una realidad el próximo año, como parte de un plan que incluye acuerdos con el FMI o con privados para resolver los problemas de los stocks del Banco Central.

Mientras tanto, el mercado anticipa que una posible reducción en la tasa de interés de referencia podría consolidarse en enero, una vez pasado el impacto estacional de diciembre. Este ajuste, según explicaron desde el Ejecutivo, buscará alinear la inflación inducida con los objetivos económicos del Gobierno.

“El fin del cepo cambiario marcará un antes y un después en la historia económica del país”, concluyó Milei, subrayando que la política económica continuará enfocada en estabilizar los precios y fomentar el uso del dólar en las transacciones comerciales.

Te puede interesar

Cocaína en el puerto de Vicentin: Bullrich celebró el hallazgo, pero fue el capitán quien alertó a Prefectura

La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.

“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate

El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.

Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME

Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.

La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables

Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.

La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional

La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.