Santa Fe Por: LORENA ACOSTA04/12/2024

Pullaro impulsa la construcción de 1.000 aulas para transformar el sistema educativo santafesino

El gobernador destacó la importancia de garantizar condiciones adecuadas para la enseñanza al firmar convenios con 64 localidades en el marco del programa 1.000 Aulas. La inversión supera los $3.500 millones.

En un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó convenios con 64 municipios y comunas para la construcción de 75 nuevas aulas en instituciones educativas de los 19 departamentos de Santa Fe. Esta iniciativa, parte del programa 1.000 Aulas, representa una inversión de $3.500 millones y busca resolver falencias de infraestructura que impactan en la calidad educativa.

Pullaro subrayó que “las reformas profundas en el sistema educativo son necesarias, pero pierden efectividad si las escuelas carecen de servicios básicos como gas o pintura. Es fundamental trabajar para que toda la comunidad educativa disponga de condiciones óptimas”. El gobernador también destacó que este año se superó la meta inicial de 250 aulas, alcanzando 333, y proyectó cumplir con la construcción de 1.000 aulas para el final de su mandato.

La vicegobernadora Gisela Scaglia, presente en el evento, expresó su orgullo por el cumplimiento de esta primera meta, remarcando la importancia de ofrecer a los estudiantes espacios adecuados para aprender. Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, enfatizó que el presupuesto y los proyectos están asegurados, lo que permitirá finalizar las obras en un plazo estimado de tres meses.

El programa 1.000 Aulas forma parte de una estrategia integral de infraestructura escolar que ya cuenta con 259 aulas en ejecución y una inversión total de $17.000 millones en lo que va del año. Autoridades como Felipe Michlig y Clara García coincidieron en que estas obras reflejan un compromiso con la educación, destacando el diálogo institucional como clave para avanzar en estos objetivos.

Te puede interesar

Avance histórico en salud pública: realizaron una neurocirugía con el paciente despierto en el Hospital Centenario

Por primera vez en el sistema público de salud de Santa Fe, se utilizó una técnica quirúrgica innovadora que permite despertar al paciente durante la operación para preservar sus funciones neurológicas. La intervención fue un éxito y marca un hito en la neurocirugía regional.

Fiexpo 2025: Santa Fe se posiciona como epicentro del turismo de reuniones en América Latina

Por primera vez en Argentina, Fiexpo Latin America eligió a Rosario y Santa Fe como sedes de su foro internacional, consolidando a la provincia como un polo estratégico para congresos, eventos y exposiciones de alcance global.

Pullaro anunció una inversión histórica de 150 millones de dólares para obras viales en la zona portuaria del Gran Rosario

El gobernador santafesino presentó el financiamiento otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina, destinado a fortalecer la infraestructura logística del principal polo exportador del país y potenciar la matriz productiva provincial.

Microestadio Parque Independencia: siete ofertas para una obra clave rumbo a los Juegos Suramericanos 2026

Con un presupuesto oficial superior a los $9.200 millones, se recibieron siete propuestas para construir el nuevo microestadio en Rosario. Será una infraestructura estratégica para el desarrollo deportivo de la región.

Pullaro: “En la reforma de la Constitución debe plasmarse la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador encabezó el acto en Reconquista por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, destacando la necesidad de incluir la soberanía sobre las islas en la reforma constitucional de Santa Fe.

Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Se elegirán Convencionales Reformadores para modificar la Constitución Provincial y en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.