Sesiones extraordinarias: tensiones entre el oficialismo y la oposición por el temario legislativo
La Casa Rosada evalúa avanzar con la eliminación de las PASO, mientras la oposición exige discutir Ficha Limpia y el Presupuesto 2025. La falta de consenso profundiza la crisis política.
El Gobierno nacional concluyó noviembre sin convocar oficialmente a sesiones extraordinarias del Congreso, dejando en el aire las iniciativas que se debatirán durante el verano. En la Casa Rosada, el foco principal parece estar en la eliminación de las elecciones primarias (PASO) y en una reforma al sistema de financiamiento de los partidos políticos, propuestas que generan divisiones tanto en la oposición como dentro del oficialismo.
La eliminación de las PASO, implementadas originalmente durante el mandato de Cristina Kirchner, cuenta con cierto apoyo dentro de Unión por la Patria (UxP), pero enfrenta el rechazo del PRO y de la Unión Cívica Radical (UCR). Mientras tanto, proyectos alternativos, como el presentado por el Frente Renovador para suspender las primarias en la provincia de Buenos Aires, buscan abrir caminos de negociación.
Por otro lado, la reciente derrota del proyecto de Ficha Limpia en Diputados ha tensado aún más las relaciones entre el oficialismo y el PRO. La iniciativa, que impediría que figuras como Cristina Kirchner sean candidatas, no logró avanzar debido a la ausencia de diputados libertarios en el recinto, lo que fue interpretado por el PRO como un guiño del libertarismo hacia el kirchnerismo. Mauricio Macri expresó su malestar públicamente, calificando la situación como un "pacto inaceptable".
La falta de inclusión del Presupuesto 2025 en el posible temario de las extraordinarias también preocupa a los gobernadores, quienes demandan previsibilidad financiera para sus gestiones. Entre sus reclamos figuran deudas con cajas previsionales, redistribución de fondos y compensaciones fiscales. Sin embargo, desde el Gobierno han indicado que no permitirán modificaciones en las partidas ya establecidas.
La posibilidad de privatizar Aerolíneas Argentinas surge como una de las pocas iniciativas con consenso parcial, aunque enfrenta un rechazo tajante del kirchnerismo. Este proyecto podría servir como puente para retomar el diálogo entre las fuerzas políticas, pero su viabilidad está en duda.
La sesión preparatoria del próximo miércoles, en la que Martín Menem será reelecto presidente de la Cámara de Diputados, será clave para medir el clima político y las posibilidades de consenso antes de las sesiones extraordinarias. Mientras tanto, el país observa cómo los intereses cruzados amenazan con profundizar las grietas políticas.
Te puede interesar
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.