Justicia embarga el 30% de la jubilación de Alberto Fernández para manutención de su hijo con Fabiola Yañez
El expresidente deberá destinar cerca de 3 millones de pesos mensuales a la manutención de su hijo. Yañez exige cubrir gastos en Madrid, mientras Fernández insiste en un régimen compartido en Argentina.
La Justicia argentina determinó que Alberto Fernández deberá destinar el 30% de su jubilación de privilegio, equivalente a aproximadamente 3 millones de pesos mensuales, para la manutención de su hijo con Fabiola Yañez. Esta medida, de carácter provisorio, responde a la falta de acuerdo entre las partes y busca garantizar la cobertura de gastos esenciales como alquiler, expensas, educación y transporte del menor.
Yañez, quien actualmente reside en Madrid con su hijo, había denunciado que Fernández dejó de cumplir con la cuota alimentaria durante dos meses. En consecuencia, la defensa de la ex primera dama solicitó el embargo de la jubilación del expresidente, argumentando la necesidad de garantizar el bienestar del niño.
Por su parte, Fernández propuso inicialmente destinar el 20% de su pensión y solicitó el regreso de Yañez y su hijo a Argentina para implementar un régimen de tenencia compartida. Según fuentes judiciales, esta disputa también está condicionada por el vencimiento próximo de la visa de Yañez en España.
El conflicto por la manutención se mantiene en el marco de un juicio que aún no tiene resolución definitiva. Mientras tanto, los fondos serán retenidos mensualmente y depositados en una cuenta judicial. La abogada de Yañez, Mariana Gallego, continúa impulsando negociaciones extrajudiciales para resolver la disputa.
Te puede interesar
Milei: “Abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad”
El presidente argentino volvió a defender su visión liberal en una entrevista junto al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera uno de sus principales referentes. Criticó al socialismo y sostuvo que “el Estado es una interferencia”.
Tensión y gases frente al Congreso: la marcha de jubilados terminó con una persona detenida
La protesta semanal sumó a sindicatos y movimientos sociales; la policía aplicó el protocolo antipiquetes y hubo tensión y gases.
Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco con una comitiva de seis funcionarios
El Presidente argentino partirá este jueves por la noche rumbo a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice. Lo acompañarán seis miembros clave del Gabinete y serán recibidos por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
CFK apuntó contra Milei: "A los argentinos no les alcanza la guita para nada"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.
Kicillof llamó «chanta» a Milei por cambiar su discurso sobre la inflación: "Es una bancarrota intelectual"
El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.