"Lisandro Enrico alerta: 'Las rutas nacionales son un peligro mortal'"
El ministro de Obras Públicas criticó la inacción del Gobierno Nacional frente al deterioro de las rutas en Santa Fe, que ya se ha cobrado seis vidas en los últimos 12 días.
El estado crítico de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe ha encendido nuevamente las alarmas. Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas, expresó su preocupación por la falta de mantenimiento en las arterias viales que son responsabilidad de la Nación y destacó las trágicas consecuencias de esta situación, que en los últimos días se ha traducido en una serie de accidentes fatales.
"Desde hace años venimos solicitando reparaciones urgentes para las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe. A pesar de los compromisos asumidos por el gobierno nacional, las obras no avanzan, y las muertes siguen ocurriendo", afirmó Enrico.
Según el ministro, el 4 de julio de este año se firmó un convenio entre la Nación y la Provincia, por el cual Santa Fe asumiría la finalización de obras viales paralizadas, mientras que el gobierno central se comprometió a iniciar reparaciones en los tramos más deteriorados. Sin embargo, a cinco meses de aquel acuerdo, los trabajos no han comenzado.
En los últimos 12 días, seis personas han perdido la vida en diferentes accidentes en las rutas nacionales. Dos de estos siniestros ocurrieron en el sur provincial: uno en la Ruta 8 y otro en la Ruta 33, donde murieron padre e hijo oriundos de Sancti Spíritu.
"Estamos poniendo a disposición recursos provinciales para mejorar lo que debería ser responsabilidad de Nación. No solo hemos entregado materiales como asfalto para tapar baches, sino que además avanzamos en proyectos viales estratégicos que incluyen iluminación, puentes y obras de seguridad, todo con fondos propios", explicó Enrico.
El ministro advirtió que la inacción del gobierno nacional no solo pone en riesgo vidas, sino que también incrementa los costos de reparación en el futuro. "La falta de mantenimiento genera un deterioro progresivo que aumenta la peligrosidad y multiplica los accidentes viales", concluyó.
Las imágenes compartidas por el ministro en sus redes sociales muestran el avanzado deterioro de las rutas y las consecuencias trágicas de esta situación, que sigue sin una solución concreta por parte de las autoridades nacionales.
Te puede interesar
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.
Gobierno de Santa Fe y gremios estatales retomarán la paritaria salarial el 7 de mayo
En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe se reunió este lunes con representantes de ATE y UPCN para avanzar en un nuevo acuerdo salarial. Tras más de una hora de encuentro, no hubo una oferta concreta y se acordó un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo a las 8:15 horas.
Provincia de Santa Fe avanza con el Programa 1000 Aulas: inauguraron nuevos espacios educativos en Santo Tomé
Provincia de Santa Fe avanza con el Programa 1000 Aulas: inauguraron nuevos espacios educativos en Santo Tomé
Pullaro anunció que la Convención Constituyente comenzará el 14 de julio
El gobernador precisó que “este es el momento para llevar adelante la reforma de una Constitución, que va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”.
La vacunación contra el dengue superó las 120.000 dosis
Más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.
Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos en la renovación de vidrios del edificio
Con fondos provinciales, se reemplazaron 41 paneles en exteriores e interiores del Hospital "Dr. Alejandro Gutiérrez", mejorando la seguridad y preservando la arquitectura del edificio.